_
_
_
_

El consejero de Transportes rechaza que las cámaras del metro graben lo que ocurre en los vagones

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, se mostró ayer contrario a que las cámaras de seguridad instaladas en el interior de los vagones de metro tengan capacidad para grabar. Cortés basó su negativa en que las actitudes que muestran allí dentro los viajeros son más "personales y estáticas" que las que manifiestan en. los pasillos y andenes, lugares en los que el consejero sí que es partidario dé grabar, sobre todo, si son conflictivos. Cortés presentó hace dos semanas un plan para aumentar la seguridad en él metro. La medida, que se aplicará a partir del 1 de marzo., se basa en doblar la cifra de vigilantes privados -pasan de 140 a 292- y en aumentar las cámaras de vídeo de 1.374 a 2.000. En breve, un 15% de estas cámaras de seguridad grabará lo que suceda en el subsuelo. A final de año será el 40% (unas 800).Este proyecto fue acogido con críticas por las asociaciones jurídicas y humanitarias. "En la medida en que la grabación implica la captación de datos de carácter personal, hay un riesgo y es el de grabar aquellas situaciones en las que no hay indicios de delito, entonces se puede estar violando la intimidad de las personas afirmó un Portavoz de la Asociación Pro Derechos Humanos. Esta situación llevó a la Agencia de Protección de Datos a solicitar información sobre el uso que Metro dará a estas grabaciones.

"Las cámaras de los vagones no grabarán, pero sí que estarán funcionando de forma que los conductores puedan desde la cabina de mando controlar lo que ocurre y avisar si es necesario al centro de seguridad. Donde sí grabarán será en los andenes y pasillos, allí donde más inseguridad hay y donde su efecto es más disuasorio", indicó ayer Cortés.

Para CC OO el hecho de que los conductores tengan que vigilar al pasaje es- una aberración. "¿No les basta con que conduzcan? Controlarlo todo es muy dificil", afirma un portavoz.

Por ahora, en los vagones hay sólo dos cámaras en pruebas. Un sistema ha sido instalado en un tren de la línea 1 por la empresa Orton, y otro en la línea 2, por AEG. Ninguno de ellos graba.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_