_
_
_
_

Dos agentes, 12 reclusos

Los hospitales Gregorio Marañón y Doce de Octubre dispondrán para antes del verano de sendas unidades para custodiar presos. El único hospital madrileño que ya dispone de una unidad de este tipo a pleno rendimiento es el Carlos III, en la calle de Sinesio Delgado. La unidad, de acceso restringido, está dotada con 12 habitaciones y vigilada por dos policías.Cuatro habitaciones de esta unidad han sido reformadas para que acojan a internos aquejados de tuberculosis., con las defensas bajas, que precisan una ventilación de aire y cuidados especiales. Estas habitaciones serán inauguradas mañana, indicó ayer Fernando Rubio, gerente de este centro.

La creación de unidades de este tipo en el Marañón y Doce de Octubre permitirá reducir drásticamente el contingente de policías destinados ahora a la custodia de reclusos hospitalizados.

Más información
El 27% de la policía de Móstoles se dedica a custodiar presos en el hospital

Hoy, la mayoría de los presos enfermos están desperdigados por diversos centros sanitarios. Cuando se creen estas unidades, no será necesario, como ocurre ahora, que haya dos policías por cada recluso y habitación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_