_
_
_
_

Ronaldo, el mejor del mundo en 1996

Durante la VI Gran Gala Internacional del Fútbol celebrada anoche en Lisboa, la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) concedió el premio al mejor jugador del año 1996 al brasileño Ronaldo, quien a sus 20 años se ha convertido en la estrella indiscutible del Barcelona y es considerado por especialistas y medios de comunicación de todo el mundo como el sucesor del mítico Pelé. Ronaldo sumó tras las votaciones de más de 100 entrenadores de todo el mundo 329 puntos, por 140 de George Weah, 123 del inglés Alan Shearer y 109 del último Bota de oro que le derrotó, el alemán Mathias Sammer.

Considerado como el prototipo del jugador del próximo siglo por su perfecta simbiosis entre talento y fuerza física, Ronaldo Luis Nazario de Lima, nacido en Río de Janeiro, consigue así alcanzar uno de sus sueños de niño. "Me siento muy feliz y emocionado por conseguir esta distinción de la FIFA a los 20 años; me siento muy emocionado y no tengo ahora muchas más palabras", dijo Ronaldinho nada más recibir el premio.Nadie dudaba que el galardón caería en manos del excepcional jugador que ha deleitado a todos los aficionados al fútbol con goles de exquisita belleza, desbordante poderío físico y una técnica sólo al alcance de los elegidos. Jorge Valdano le definió como "un cilindro compresor con motor de Ferrari" y aquí, en Portugal, le calificaron anoche como "uno de los mejores jugadores de todos los tiempos".

El delantero estrella del Barcelona llegó ayer a Lisboa acompañado de su novia y un grupo de amigos con quienes festejó la alta distinción que hasta ahora solo han conseguido otros cinco jugadores (el premio fue instituido en 1991): el alemán Lothar Matthaus, el holandés Marco Van Basten, el italiano Roberto Baggio, su compatriota Romario y el liberiano George Weah.

Precisamente el jugador liberiano recibió el premio Fair Play de la FIFA, cuya entrega estuvo rodeada de cierta polémica en Portugal donde Weah obsequió un potente cabezazo que rompió el tabique nasal al defensa del Oporto Jorge Costa durante su enfrentamiento con el Milán en la Liga de Campeones. Al parecer, la FIFA se comprometió con Weah, a que las autoridades portuguesas no provocarían ningún altercado durante la estancia del liberiano en Lisboa, dado que Costa presentó una denuncia en los tribunales por agresión. El delantero del Milán estuvo a punto de no desplazarse hasta Lisboa temiendo que las autoridades judiciales le detuvieran temporalmente para tomarle declaración sobre el altercado. Weah. explicó después del enfrentamiento con Costa que su agresión fue producto de los insultos racistas que le dirigió a lo largo de todo el encuentro el defensa oportista. Algunos responsables del acto esperaban que el liberiano pidiera disculpas públicas durante la entrega de los premios, pero el esperado apretón de manos público entre los dos jugadores no se produjo. Weah explicó que el premio a las buenas maneras exhibidas durante el año pasado "es una honra para mi país, para África y para todo el mundo; espero seguir con mi buena imagen y agradezco el premio que me ha otorgado la FIFA y que es una honra para mí".

Asimismo, la FIFA otorgó a Brasil el premio a la mejor selección nacional, a Suráfrica como el conjunto que más pregresó en 1996 y a Kanu la distinción como mejor jugador africano del año. Kanu fue sexto en la puntuación, con 32 puntos, por detrás de Ronaldo, Weah, Shearer, Sammer y Klinsmann, quinto, que también muy alejado de los cuatro primeros, alcanzó 54. Séptimo fue Paolo Maldini con 25, octavo el madridista Súker, con 24, noveno Gabriel Batistuta, con 19 y décimo Romario, con 13. Roberto Carlos acab Pta. ó 12º, con 9, como Cantona, y Mijatovic, 14º con 8.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_