_
_
_
_

El Bundesbank cuestiona la recuperación de la economía alemana

El banco federal alemán (Bundesbank) arroja una pequeña ducha fría sobre el optimismo reinante sobre la recuperación de la economía alemana. En su informe mensual, difundido ayer, el Bundesbank considera que la recuperación económica es cierta, con un crecimiento del 2,5% del Producto Interior Bruto en el tercer trimestre, pero se basa en la exportación y no en la demanda interna. Por añadidura, señala el Bundesbank, el crecimiento se divide entre el Este y el Oeste. La economía del Oeste ha mantenido el impulso del segundo trimestre, pero la del Este se estanca.Los alemanes se preocupan ante la amenaza del paro rampante, que algunos pronósticos elevan para este invierno hasta 4,5 millones de desempleados. Las consecuencias del miedo se reflejan en la retracción ante el consumo y esto provoca una caída de la demanda interna. Por eso, el crecimiento del PIB se basa sobre todo en el tirón de la exportación, en la que Alemania todavía se encuentra entre los primeros países del mundo, sobre todo tras superar la crisis provocada por la sobrevaluación del marco. Otro elemento de preocupación lo aportan las inversiones: "La clave para una continuación del movimiento hacia arriba, satisfactorio en su conjunto, se basa en las inversiones. Hasta ahora el motor de las inversiones no se ha encendido", constata. Además, las perspectivas en el importante sector de la construcción, uno de los motores del crecimiento, no son buenas, porque se juntan la escasa tendencia a invertir y el ahorro del sector público, obligado a recortar el gasto.

La solidez de las finanzas públicas debe convertirse en el máximo objetivo, según el Bundesbank, no sólo para lograr cumplir los criterios de convergencia de Maastricht, "sino por intereses nacionales definidos de forma estrecha". Este año, Alemania se mueve en torno al 3,75% del PIB de déficit, que supone no cumplir con Maastricht. Por eso, el Bundesbank insiste en la importancia de continuar con la política de restricciones y recortes del gasto público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_