_
_
_
_

"Desaparecen de un día a otro"

Ana Alfageme

"Estamos cansados de ver casos de gente engañada" dicen en la secretaría confederal de migración de CC OO. "Muchos abogados o gente que se hace pasar por tal perjudican a sus clientes. Están mal informados, descuidan o estafan directamente". En el sindicato explican por qué no se han tomado medidas hasta ahora contra estos despachos fraudulentos o por lo menos ineficaces: "Desaparecen de un día a otro, cuando los clientes reivindican su dinero o quieren, explicaciones acerca de los métodos de sus abogados. Hay casos de asesores que hasta se llevaron los pasaportes de sus clientes y otros facilitan a ofertas de trabajo falsificadas. Y otros simplemente hacen un mal trabajo técnico, sin llegar a ser fraudulentos. Estos últimos no se pueden denunciar y los presuntos estafadores son difíciles de pillar, sobre todo porque las víctimas son ilegales y tienen miedo a ir a la policía a denunciarlos", dicen.

Más información
El tortuoso camino hasta llegar a los 'papeles'
Sindicatos, abogados y ONG destapan el fraude de asesorías para inmgrantes

Proceso dañado

"Con las peticiones que hay ahora, estos gestores abusan de personas que se agarran a un clavo ardiendo", dice Antonio Díaz Freijo, de Karibú, una ONG que trabaja con inmigrantes, informa Brigitte Kramer. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado descarta la poca ética que muestran estos asesores. "Con los pocos medios que tienen los que vienen aquí ilegalmente, se aprovechan de su desorientación y miedo para engañarles", dicen.Por su parte, en el Comité de Defensa de Refugiados,. Asilados e Inmigrantes en España (Comrade) aseguran que hay un aluvión de personas que acuden a los ilegales como las abejas a un panal de miel y "en ocasiones son desaprensivos".

"Es frecuente que los inmigrantes ¡legales lleguen al Colegio de Abogados con su problema de legalización muy dañado [por gestiones desacertadas o incorrectas] y eso es peligroso para el extranjero", señalan fuentes del aula de inmigrantes de esta institución madrileña, "por ello recomendamos que sea un abogado experimentado el que les asesore. Eso no es tan caro, según los honorarios del colegio. Y además, nosotros ofrecemos gratuitamente el asesoramiento de 12 abogados experimentados -en colaboración con Cruz Roja- seleccionados entre más de 100".

Algunos teléfonos con asesoramiento jurídico gratuito a inmigrantes: Asesoría de Extranjeros del Colegio de Abogados de Madrid (533 3105); Delegación Diocesana de Migraciones (ASTI) (365 65 18); Comité de Defensa de Refugiados, Asilados e Inmigrantes en España (COMRADE) (521 58 20124.74); CITE Comisiones Obreras (536 52 08/52 13); Centro gula de inmigrantes de UGT (314 62 28); Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) (555 06 98/29 08).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Alfageme
Es reportera de El País Semanal. Sus intereses profesionales giran en torno a los derechos sociales, la salud, el feminismo y la cultura. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora jefa de Madrid, Proyectos Especiales y Redes Sociales. Ejerció como médica antes de ingresar en el Máster de Periodismo de la UAM y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_