_
_
_
_

Atascos kilométricos en las vías de salida de las grandes ciudades

La advertencia de Tráfico a los conductores para que evitaran las salidas de las grandes ciudades a lo largo de la mañana de ayer no surtió efecto. Los automovilistas, tal vez tentados por el buen tiempo, no aceptaron esperar unas horas para abandonar la ciudad y pagaron por ello. En Madrid, los vehículos colapsaron las principales vías de salida. En la carretera de La Coruña, el atascó llegó a alcanzar los 50 kilómetros. Lo mismo ocurrió en las salidas de Barcelona y en algunas carreteras de Sevilla, Vizcaya y Ávila, donde a las salidas se sumaron los desplazamientos a los cementerios.

Los automovilistas pagaron con atascos de varias decenas de kilómetros su impaciencia por abandonar las grandes ciudades y pasar fuera de ellas el puente de Todos los Santos. Las vías de salida Madrid fueron un buen exponente de lo anterior: más de dos horas emplearon miles de conductores en recorrer los 45 kilómetros que les separaban de la sierra madrileña. Las carreteras hacia el Levante fueron las únicas que no registraban ayer atascos en la capital de España.¡La circulación lenta afectó también a las salidas de Barcelona, principalmente las que se dirigen hacia los Pirineos y Puigcerdá; la A-7, la A-17, A-18 y Manresa, la A-2 (a su paso por Papiol), así como la N-II, cerca de San Joan Despí.

En dos puntos del Eje del Llobregat, en Sallent y en Berga, se formaron colas que llegaron a ser de 10 kilómetros, en las horas más problemáticas, en un recorrido de poco más de 40 kilómetros. Algunos conductores tardaron aproximadamente tres horas para recorrer esta distancia.

En Vizcaya un derrame de aceite a lo largo de tres kilómetros en la carretera de Bilbao hacia Derio obligó a la Ertzantza a cerrarla al tráfico en sus dos sentidos. Al disponer de vías alternativas no provocó especiales problemas de circulación.

Las inmediaciones de Sevilla tampoco se libraron del atolladero automovilístico. Las carreteras SE-30 y N-630 a su paso, respectivamente, por Camas y Guillera permanecieron congestionadas a lo largo de la mañana, como ocurrió también en la N-323 en Otur (Granada) y en Villanueva de Gállego (Zaragoza), Caravaca de la Cruz (Murcia), Soto de Barco (Asturias), Reocín (Asturias), Cocentaina (Alicante) o Sot de Ferrer (Castellón).

Al coincidir la escapada del puente con las visitas a los cementerios las policías municipales tuvieron que dedicarse a fondo para regular la circulación. En Ávila esta eventualidad colapsó el tráfico interior de la ciudad a tal punto que la policía local efectuó llamamientos a los abulenses para que dejaran el coche en casa y se desplazaran a pie al cementerio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ocho muertos y seis heridos graves ha sido el balance de los accidentes de tráfico acaecidos entre las 15.00 horas del jueves y las 20.00 de ayer.

Más información en Madrid l 1 y 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_