_
_
_
_

El PSOE pide al Gobierno y aclaración sobre la vida y métodos de las gimnastas

El Grupo Socialista del Senado pidió ayer al Gobierno que aclare "la valoración que hace el Consejo Superior de Deportes (CSD) de los métodos de entrenamiento y género de vida a que son sometidas las gimnastas españolas", tras las denuncias públicas realizadas por cuatro de estas deportistas en las páginas de EL PAÍS.El senador socialista por La Rioja, Ignacio Díez González, justificó el interés de su grupo en el asunto "ante la polémica desatada por los duros métodos de entrenamiento a que son sometidas", y que se desprende de sus denuncias. Ésto ha provocado una gran polémica en la opinión pública española, sensibilizada aún más por los éxitos conseguidos por la gimnasta en los últimos años"

"Soy un senador de provincias que he tenido relación con la gimnasia rítmica y creo que el secretario de Estado debe informar sobre el asunto", comenta Díez. 'Los políticos vamos al rebufo a veces de los medios de comunicación y me ha llamado la atención que a nivel parlamentario no haya habido todavía una petición de información, aparte de la polémica que pudiera suscitar en el mundo del deporte o fuera de el

En su opinión, es necesario que el CSD "abra una información, suficientemente ' respaldada desde el punto de vista técnico y científico, que despeje las dudas existentes en torno a estos métodos de preparación en un deporte de élite, sobre todo si a ello se añaden una serie de implicaciones como el desarrollo físico y la personalidad de menores de edad".

El senador recuerda que la Ley del Deporte establece que es el CSD el que "ejerce la tutela y el control, los programas y planes de preparación que deberán ser ejecutados por federaciones y comunidades autónomas", para los deportistas de alta competición.

Críticas

Según el senador, la pregunta que planteaba una de las gimnastas a su madre: "Quieres una medalla o una hija", es lo suficientemente elocuente como para estudiar y, en su caso, modificar aspectos muy importantes en el deporte de competición, sobre todo, al tratarse de menores en pleno' desarrollo tanto físico como personal.Díez González critica también la frase atribuida al CSD de que "el deporte es así". Se trata de un jarro de agua fría, pues según él, el deporte se constituye como un elemento fundamental del sistema educativo y su práctica es importante en el mantenimiento de la salud y, por tanto, es un factor corrector de desequilibrios sociales, además de' que su práctica en equipo fomenta la solidaridad.

El senador hace hincapié en que no se trata de deportistas adultos y que por ello precisamente requieren una formación integral. "A la luz de la Ley del Deporte, en su artículo 51 y más claramente aún en su preámbulo, se establece la tutela del Estado dentro de las exigencias científicas y técnicas".

Díez, que ha realizado la petición de comparecencia a través de la presentación de una pregunta parlamentaria ante el Registro de la Cámara, espera que antes de un mes se produzca la contestación oral del secretario de Estado para el Deporte en la Comisión de Educación y Cultura del Senado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_