_
_
_
_

Caballero, elegido por aclamación candidato socialista a la Xunta

Xosé Hermida

Los socialistas gallegos cerraron ayer filas para ofrecer su respaldo a Abel Caballero, ex ministro de Transportes, como candidato a disputar la presidencia de la Xunta a Manuel Fraga en las elecciones de 1997. El comité nacional, máximo órgano entre congresos, ni siquiera llegó a votar su designación, aprobada por aclamación.Caballero, de 50 años de edad, catedrático de Economía y miembro, de la Ejecutiva federal del PSOE, se había postulado él mismo hace un mes y con el respaldo implícito del secretario general del partido, y alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez. El gesto de Caballero despertó recelos entre los miembros del antiguo sector renovador, quienes, sin embargo, optaron ayer por olvidar sus diferencias para no enturbiarel clima de unanimidad y tras la promesa de la dirección de que no habrá purgas en el proceso de elaboración de las listas electorales. Esa insólita armonía en una organización zarandeada hasta hace menos de un año por una bronca disputa interna permitió, a Vázquez y Caballero . proclamar ayer que la designación de este último supone "el reencuentro definitivo de todo el partido". Tan seguros están los socialistas de haber sellado la paz interna que incluso han anunciado que celebrarán un congreso antes de las elecciones.

Caballero se declaró convencido de que Fraga adelantará los comicios a la próxima primavera porque "no resistirá la presión" de los prejuicios que según el PSOE, está causando a Galicia el pacto entre el PP y los nacionalistas vascos y catalanes. "Aznar gobierna desde Madrid, Pujol decide desde Cataluña y Galicia paga", resumió el dirigente socialista.

El PP redobló ayer sus ataques a Caballero. El ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, que asistía en La Coruña al congreso provincial de su partido, le acusé de haber. firmado un pacto con el líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Xosé Manuel Beiras, para "dar la presidencia de la Xunta al que obtenga más votos de los dos".

Caballero calificó de "bobadas" las declaraciones del ministro y negó la existencia de dicho pacto. "Rajoy a veces dice bobadas y ésta es de las más grandes", dijo el candidato a la Xunta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_