_
_
_
_

Sintel ofrece pasar a subcontratas a 1.000 trabajadores de plantilla

El comité de empresa y la dirección de Sintel alcanzaron ayer un acuerdo que invalida la convocatoria de un período de 27 días de huelga en la compañía que debía iniciarse hoy. El acuerdo afecta principalmente a los 1.100.trabajadores de la división de redes de Sintel y a otros 100 empleados del área multilínea (terminales y centralitas) de la empresa.La compañía ofrece a éste colectivo la posibilidad de acogerse a un programa de bajas voluntarias que puede conducir al paro o a la subcontratación en filiales del grupo. En virtud del pacto, suscrito ayer a las tres de la tarde con el comité de empresa, la dirección de Sintel se compromete con los trabajadores a subcontratar con aquellas filiales del grupo que acojan a los empleados saldos del área de redes de la matriz y con aquellas sociedades (anónimas, cooperativas y otras que puedan constituir los trabajadores.

El objetivo que persigue la empresa, adquirida hace unos meses por el empresario cubano anticastrista Jorge Mas Canosa a Telefónica de España, no es otro que el adelgazamiento de los costes estructurales en el área de redes cuya aportación al resultado de Sintel es "sólo ligeramente superior a cero" según la empresa.

El compromiso alcanza hasta el año 1998, "porque a partir de entonces es difícil saber qué va a hacer Telefónica", principal cliente de Sintel en virtud de los acuerdos firmados por Mas Canosa en el momento de la compra de la empresa y que suponen, entre

otras cosas, que éste recibirá pedidos de Telefónica por Valor de 75.000 millones de pesetas en el trienio 1996 -998.

Para quienes decidan la salida de la subcontratación la empresa ofrece una indemnización de 35 días por año trabajado, que eleva hasta los 40 días por año para aquellos que opten por irse a casa.

Compromiso de facturación

Aunque la empresa no quiere facilitar cifras sobre el numero de trabajadores para los que considera óptimo el paso a filiales o empresas de nueva creación, la letra pequeña del acuerdo apunta un compromiso de facturación asegurada en las filiales de cuatro millones de pesetas por persona hasta 1998.En el acuerdo se establece, también, la suspensión de las negociaciones sobre el convenio colectivo hasta finales de año. A cambio, la empresa se compromete a una subida salarial del 3,5/o.Para este ano, que se abonará en forma de pagas (una ahora otra a fin de año y a una retribución en función de los resultados a final del ejercicio. Los sindicatos reclamaban que ese 3,5% quedara fijado en tablas salariales y un compromiso del 2,6% de subida para 1997 y 1998.

Hasta agosto, Sintel ha obtenido 1.250 millones de pesetas de beneficio después de impuestos

y las previsiones para final del ejercicio apuntan que la compañía llegara hasta los 2.500 millones de beneficios considerando que a final de año se concentra la mayor cantidad de pedidos. El ultraconservador Jorge Mas Canosa pagó a Telefónica 4.995 millones por Sintel en abril.

La plantilla de la matriz de Sintel se acerca a los 2.500 trabajadores: 1.100 en redes, 800 en la división de equipos y alrededor de 600 en puestos de estructura, que la dirección espera se acojan al plan de bajas voluntarias. Considerando las participidas en América Latina el grupo Sintel tiene a su caro a unos 4.200 trabajadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_