_
_
_
_

El Defensor del Pueblo pide más explicaciones del 'Gran Aravaca'

El defensor del pueblo, Fernando Álvarez de Miranda, no ha quedado del todo satisfecho con las explicaciones del Ayuntamiento de Madrid sobre el gran crecimiento urbanístico aprobado en el barrio de Aravaca. El defensor, en un escrito que dirigió en agosto a los vecinos que habían recurrido los planes municipales ante su institución, asegura que ha exigido al Ayuntamiento "una mayor justificación" de sus intenciones. En concreto, el defensor pide que se aclare la utilización de modificaciones puntuales (figura urbanística que se usa para la recalificación de terrenos en casos concretos y de urgencia) para la construcción de viviendas en el barrio."Las modificaciones puntuales se utilizan en casos específicos y no para levantar más de 6.500 viviendas, el 74% de las que prevé en el Gran Aravaca", afirma un portavoz vecinal.

Los responsables municipales de Urbanismo justificaron en un informe enviado al Defensor del Pueblo, en el mes de julio pasado, las recalificaciones de terrenos basadas en modificaciones puntuales a la necesidad de obtener terrenos y recursos para la construcción de la M-40.

Los vecinos aseguran que "para construir el cierre norte de la M-40 sólo eran necesarias 5,2 hectáreas de terreno y no las 70 que se han recalificado", afirma un portavoz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_