_
_
_
_
FESTEJOS

Una excavadora retira en Algete a un toro exhausto tras cuatro horas de capea en el ruedo

El Ayuntamiento de Algete (13.000 habitantes) utilizó el lunes una excavadora para retirar a los chiqueros del coso al denominado toro de los mozos, una res que se suelta anualmente para una capea popular en honor del Cristo de la Esperanza. El astado salió al ruedo sin cabestros ni recortadores (algo ilegal según el nuevo reglamento), estuvo en él casi cuatro horas sufriendo capotazos y al final se tumbó derrengado. Según varios testigos, la Guardia Civil propuso matar al toro de un disparo, cosa que no hizo finalmente ya que se optó por emplear la excavadora

José Antonio Gómez, primer teniente de alcalde del municipio, regido por el PP, presidió el festejo y dio el visto bueno al proceso. El alcalde de Algete, Carlos Torquemada, no presenció los hechos, pero señaló: "Suscribo todo lo que se hizo en la plaza. No me parece raro utilizar una excavadora para ese fin. Además, el nuevo reglamento no lo prohíbe expresamente. Sobre el ensogamiento del animal, hay maneras y maneras. Estoy seguro de que no se hizo daño a la res".Algunos de los 50 mozos que se encontraban en el coso dispuestos a matar al toro decidieron atarlo con una soga para retirarlo, según afirmaron fuentes de la delegación del Gobierno. Y añadieron que "disparar al toro para matarlo fue propuesto por la Guardia Civil cuando los mozos insistieron en hacerlo por sus propios medios". 'La idea se abandonó en cuanto se supo que el reglamento no lo permitía".

La excavadora retiró finalmente el toro después de que se desolojara de público el coso. Y lo llevó a los toriles, donde un matarife lo sacrificó. Durante la suelta de la res se produjeron tres heridos leves.

Nicolás Piñeiro, concejal del Partido Regionalista Independiente de Madrid en Algete, ha denunciado al consistorio ante la Delegación del Gobierno y la Comunidad de Madrid por lo que considera "un trato denigrante para el animal, que tuvo que embestir a la máquina", y por la violación reiterada del nuevo reglamento taurino.

Por otro lado, en Valdetorres del Jarama (1.445 habitantes) hubo de suspenderse un encierro celebrado por la modalidad toro a toro el pasado domingo, informa Gerardo Boneque. Después de más de dos horas, sólo se había conseguido conducir cuatro reses hasta los toriles en un recorrido de apenas 300 metros. Las autoridades decidieron suspender el encierro de los dos últimos astados, ya que el cuarto tardó más de 15 minutos en entrar en los toriles. Según algunos testigos, se llegaron a utilizar los callejones de la plaza para que la res entrara en los corrales.

En Mejorada del Campo (15.302 habitantes) también se produjeron problemas el lunes durante el encierro. Los mozos protestaron por la tardanza de la res en completar el trayecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_