_
_
_
_

Las centrales alemanas toman las calles contra el paquete de recortes

Decenas de miles de personas -250.000 según los organizadores- se manifestaron ayer en seis grandes ciudades de Alemania, convocadas por los sindicatos, para protestar contra el paquete de recortes sociales, que el Parlamento Federal (Bundestag) debe aprobar de forma definitiva dentro de una semana. El principal partido de oposición, la socialdemocracia (SPD), apoya las manifestaciones sindicales. El canciller federal, el democristiano Helmut Kohl (CDU) considera que "con griterío en las calles no se crean puestos de trabajo".Bajo el lema " Una mayoría a favor del trabajo y la justicia social", la Federación Alemana de Sindicatos (DGB) convocó manifestaciones en Berlín, Hamburgo, Dortinund, Stuttgart, Leipzig y Ludwigshafen, donde sindicalistas intervinieron en mítines contra el paquete de recortes sociales, que el Gobierno trata de poner en marcha y se encuentra ya a punto de superar la última barrera parlamentaria en el Bundestag, tras haber sido rechazado por la camára alta, el Consejo Federal (Bundesrat), donde la oposición -SPD y Los Verdes- tiene mayoría.

En el mitin de Stuttgart, el orador principal fue el dirigente del sindicato IG Metall, Klaus Zwickel, quien apeló a votar contra la coalición de gobierno de centroderecha en las elecciones de 1998. Con los manifestantes se solidarizó el presidente del SPD, el jefe de Gobierno del Sarre Oskar Lafontaine, quien aseguró el completo

apoyo de su partido contra el paquete de recortes del Gobierno. Denunció Lafontaine que el ajuste es unilateral y se realiza a costa de los trabajadores y las familias, política que el SPD rechaza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_