_
_
_
_
Entrevista:

"Madrid ha descuidado sus raíces culturales"

Nació casi en escena. Tan temprano se hizo actriz, que ni tiempo tuvo de poner su vocación a prueba. Fue en Málaga donde Carmen Rossi decidió llamar a las puertas de este mundo, cuando apenas arreciaban los aplausos de la última función que interpretaban sus padres, ambos actores. A los ocho años ya sintió el golpe de poder que dice recibir del público en directo. "La televisión es divertida, pero en teatro me siento como los políticos, con poder". Carmen Rossi, que calla su edad, pasa con ajetreo su particular verano de la Villa de Madrid. Por las mañanas ensaya una función, y por las tardes representa otra, sin olvidar que enseguida reanuda el rodaje de una larga serie para televisión. El estreno de hoy será en el corral de comedias que cada verano le sale a Madrid en su mismísimo corazón, en ese feudo castizo llamado La Corrala.Pregunta. ¿No le parece antiguo este casticismo?

Respuesta. ¿Por qué? Si oyes un bolero, si disfrutas con una canción de los años sesenta, ¿estás retrocediendo, en el peor sentido? Pues no. Los recuerdos más bonitos deben recuperarse. Y las raíces de un pueblo, más aún. Madrid no cuida ese aspecto de su cultura. Mira cómo son los andaluces con las sevillanas, por ejemplo. Me gustaría que los jóvenes madrileños bailaran alguna vez el chotis, aunque fuera un poco en broma.

P. ¿Qué. tiene de moderno el montaje de La Corrala?

R. Mucho. Sus decorados, entre lo abstracto y lo naif, y participación del público. Allí trabajé el verano pasado, y fue muy grato. A la gente le gusta ver teatro al aire libre tomándose un vasito de sangría.

P. ¿Ayudan Los Veranos de la Villa al teatro tradicional, al de butaca?

R. Escenarios como el de La Corrala no son nada nuevo en este arte. Y he sido la primera sorprendida de lo variado que es el público en este tipo de montajes. Acuden muchos jóvenes, y más aficionados de verdad de lo que la gente cree.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Tantísimo teatro y seguro que es usted más popular cuando hace televisión.

R. O cine. Llevas toda la vida en las tablas y sólo te conocen los mismos aficionados. Los actores de teatro somos de otra especie.

P. Aunque nacida en Málaga, Madrid es su ciudad.

R. En Madrid estaba- la casa de mis padres y para mí es la ciudad más bonita del mundo. Muy cordial con todo aquel que llega, aunque ahora estemos todos más dispersos. Y en lo profesional, los estrenos de verdad son los madrileños.

El Chaleco Blanco-El Madrid de Chueca. La Corrala. Mesón de Paredes, 65. Metro Lavapiés y Embajadores. Del 25 de julio al 31 de agosto a las 22.15. Apertura a las 21.00. 2.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_