Sin presión
La Reserva Federal estadounidense decidió finalmente dejar las cosas como estaban respecto de los tipos de interés, y tener la fiesta en paz, lo que concedió un amplio margen de maniobra a los mercados europeos, que pasaron a dominar la zona aprovechando que nadie presionaba. Todos los mercados de valores de la UE terminaron esta sesión con avances, coincidencia que parece responder al alivio por la no modificación de los tipos en EE UU.En los mercados de deuda, los países periféricos siguieron a Italia tras haber obtenido una buena calificación por parte de Moody's, lo que mejoró el nivel español y acortó el diferencial con Alemania, otra vez en 2,28 puntos. La festividad en Estados. Unidos, permitió que ese buen ambiente continuara hasta el cierre de los mercados, y por ello Madrid subió un 0,45% y el Ibex 35 el 0,50%. La contratación, en la Bolsa española fue de 34.660 millones de pesetas, de los que un 25% fueron operaciones de lavado de cupón sobre Bankinter y otro 55% coto privado de 10 valores, cifras que dejan muy poco margen al grueso del mercado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.