_
_
_
_

La Guardia Civil recauda las multas locales

Vicente G. Olaya

Mucha multa y poco dinero para las arcas municipales. El importe de las sanciones que imponen los 34 policías municipales de Majadahonda (38.850 habitantes) no se que da en el pueblo. Y todo por que la Dirección General de Tráfico es la encargada de gestionar el cobro de las sanciones. José María Sanz Tayón, del PP, concejal de Circulación de Majadahonda, lo explica: "Hace varios años, el Ayuntamiento, como no tenía posibilidades de gestionar las multas, delegó en la Guardia Civil el cobro y aún sigue así la cosa".Sanz reconoce que estas cobranzas no revierten en las arcas municipales. "Tráfico se encarga de todos los trámites y por eso se queda con los importes".

Sanz Tayón asegura que el Ayuntamiento estudia recuperar estas competencias. "Tenernos ya capacidad administrativa para gestionar las sanciones y nos gustaría que volvieran a Majadahonda . El equipo de gobierno está dispuesto", dice.

El Ayuntamiento desconoce la cantidad concreta de multas que sus agentes imponen cada año. "La verdad es que no lo sabemos con exactitud y, por tanto, tampoco conocemos el dinero que con nuestras multas recauda Tráfico".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_