_
_
_
_

El TDC estudia fórmulas para introducir elementos de competencia en Correos

El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) está elaborando un informe sobre el sector de la correspondencia en España con vistas a introducir elementos de competencia en todo el proceso, incluido el ente Correos. Asimismo, el tribunal se ha propuesto elaborar un catálogo de organismos públicos de la Administración central y de las autónomas con vistas a delimitar sus funciones, que en ocasiones se acogen a la legislación pública y a veces a la privada.El estudio del tribunal abarcará desde el modelo de fabricación y venta de sellos hasta los servicios de mensajería. Dentro de este estudio, que se incluirá en el informe general del TDC, se hará especial mención a los servicios financieros de la Caja Postal.

En el TDC se tramita actualmente una denuncia presentada por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) contra la Caja Postal por el uso como canal comercial financiero que hace de las oficinas de Correos. Esta denuncia lleva una tramitación al margen del informe que hace el tribunal sobre el servicio.

El actual Gobierno no tiene previsto privatizar Correos, aunque sí apoya introducir nuevos elementos de competencia. En este sentido ya ha paralizado totalmente el proyecto de Ley Postal que estaba elaborando la anterior secretaria de Telecomunicaciones, Elena Salgado, y que reforzaba el carácter de monopolio de Correos.

Medidas liberalizadoras

El paquete de medidas liberalizadoras y de reactivación es un buen cauce para reforzar la Dirección General de Política Económica y Defensa de la Competencia, como tiene previsto el Gobierno. Al frente de esta dirección general se encuentra Luis Albentosa, una persona que conoce muy bien los mecanismos de la competencia y de quien depende orgánicamente el tribunal, aunque su funcionamiento es independiente.El presidente del TDC, Amadeo Petitbó, ha señalado que con las medidas reactivadoras recientemente aprobadas se reforzará el sistema de defensa de la competencia en la economía española. A su juicio, estas medidas deberían haberse tomado antes.

Por su parte, José Sayagués, responsabe de UGT en Correos, considera que el sector de correos en España se encuentra prácticamente liberalizado, y tan sólo están en monopolio las cartas interurbanas, que ninguna empresa del sector privado quiere repartir porque no les resulta rentable. Según Sayagués, "en el sector postal no se puede actuar por lo que diga el TDC debido a la necesidad social de este servicio". Y recalca que en los últimos cinco años se ha mejorado de forma notable la productividad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_