_
_
_
_

Conde presentará una lista de bienes embargables para hacer frente a la fianza

El ex presidente de Banesto Mario Conde, acusado de tres delitos de estafa, dos de apropiación indebida y uno de falsedad, presentará el próximo lunes una lista de bienes embargables para hacer frente a la fianza que se le ha solicitado de 10.125 millones de pesetas -390 en solitario y el resto conjunta y solidariamente con algunos de sus anteriores colaboradores.-Conde y cuatro de los acusados por el juez instructor del caso Banesto, Manuel García Castellón, se personaron ayer ante el magistrado para que éste les comunicara personalmente la fianza por responsabilidad civil que tendrán que depositar antes del próximo martes. Conde se comprometió en el Juzgado a presentar dicha lista al no poder hacer frente al pago con dinero en metálico.

En cambio, Fernando Garro aseguró no tener en metálico los 2.505 millones de pesetas que se le requieren. El ex director general de Banesto presentó una fotocopia de los únicos bienes en posesión y que! se encuentran embargados por la causa que contra él también se sigue en el Juzgado número 3 de la Audiencia Nacional por el caso Argentia Trust. De los cinco acusados en el caso Banesto a los que se les requiere fianza, dos no asistieron. Fue el caso del ex vicepresidente Arturo Romaní y el presunto testaferro de Mario Conde Eugenio Martínez. El primero de ellos por motivos de enfermedad que el procurador del segundo asistió a comunicar la imposibilidad de que su cliente pudiera personarse ayer en el Juzgado. Si ninguno de los acusados pueda hacer frente a la fianza impuesta por el magistrado -en total 16.281 millones-, se procederá al embargo de bienes.

En cuanto al quinto acusado citado ayer, el ex consejero y abogado de Banesto, Rafael Pérez Escolar, estudia la posibilidad de presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la declaración, por parte del juez García Castellón, de señalar como responsables civiles subsidiarios de la fianza que se le ha impuesto a tres sociedades instrumentales suyas. Se trata de las empresas Las Jaras de San Luis, Aprovechamientos Agropecuarios y Santa Cruz de Bujedo y San Antón del Espino, de acuerdo con la petición del Fondo de Garantía de Depósitos y que aceptó el magistrado en un auto de aclaración.

Pérez Escolar considera que algunas de las actuaciones que se han seguido contra él en el proceso "no se ajustan a derecho", según su abogado Jesús Castrillo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_