_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Estable

El mercado de valores español cumplió ayer con su papel, en un alarde de moderación acorde con la falta de volumen. El Ibex 35, selección de lo mejorcito del mercado, terminó la jornada con un avance del 0,21%, cifra más o menos en línea con lo que sucedía en Europa y un tanto alejada de la volatilidad de Wall Street, plaza que asusta tanto en sus subidas como en sus recortes.El índice Dow Jones abrió con un avance de hasta 48 puntos que, a media mañana, se habían convertido en 35, pero que confirman el ritmo vertiginoso que la inversión norteamericana le está imprimiendo a su mercado. Al final la Bolsa de Nueva York cerró la jornada con moderadas ganancias, apenas 0,73 puntos.

La contratación de esta sesión fue de 5.600 millones de pesetas efectivas, con una concentración del 50% en sólo tres valores. Las referencias del mercado, junto con las Bolsas, fueron las divisas, con un dólar fuerte frente al marco y el yen y una peseta estable, al tiempo que el Bundesbank decidía mantener invariables todos sus tipos de interés, rompiendo así las expectativas de un ajuste a la baja en los repos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_