_
_
_
_

Los separatistas de Chechenia derriban un avión militar ruso

Los guerrilleros independentistas derribaron ayer un avión militar ruso en el este de Chechenia, mientras en la localidad de Shalí, cercada desde hace más de dos semanas por las tropas del Kremlin, la situación era menos tensa después de que los militares decidieran prolongar hasta el jueves el ultimátum dado a los separatistas para que entreguen sus armas.El avión derribado en Chechenia protegía a una "columna de las tropas federales que avanzaba en la región de Nozhái-Yurt", según la oficina de prensa del Ministerio de Defensa ruso. Los dos miembros de la tripulación del aparato, un Su-25, perecieron. Helicópteros rusos lograron rescatar sus cuerpos a pesar de que el avión cayó en la zona controlada por los independentistas.

Los independentistas chechenos aseguraron ayer, según la agencia Interfax, haber destruido 15 blindados rusos durante un ataque contra una columna que se desplazaba entre las localidades de Argún y Gudermés, al este de la república. Asimismo, los seperatistas afirman que han recuperado posiciones en la región de Vedenó.

En Shalí, mientras tanto, las tropas del Kremlin prolongaron por tercera vez el ultimátum que han dado a los guerrilleros que se encuentran en esa localidad. Esta vez, los militares les han concedido cuatro días mas para que depongan las armas y abandonen el pueblo. Hace ya más de dos semanas que los militares bloquean Shalí y han amenazado con tomar por asalto el pueblo si los independentistas no acatan sus exigencias.

La inusitada paciencia que muestran las tropas rusas se debe, ante todo, a motivos electorales: la destrucción de Shalí y las numerosas víctimas que se producirían podrían tener consecuencias desastrosas para la campaña electoral de Borís Yeltsin, que confía en ser reelegido presidente en junio próximo.

En el marco de su campaña electoral, Yeltsin visitará Chechenia este mes. Es previsible que paralelamente o inmediatamente después de su visita comiencen las negociaciones de paz. Yeltsin ha manifestado que las conversaciones deben ser tripartitas: el poder federal, el Gobierno prorruso de Grozni y los separatistas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_