_
_
_
_

China responderá a las eventuales sanciones comerciales de EEUU

El Gobierno de Pekín advirtió ayer a Estados Unidos de que, si impone sanciones contra China por violación de los derechos de propiedad intelectual, se enfrentará a sus represalias, según un portavoz de Ministerio de Comercio Exterior y Cooperación Económica recogido por la agencia oficial de noticias Xinhua. La misma fuente calificó de "irracional" la decisión estadounidense de identificar a China como el mayor pirata de patentes y derechos de autor en una lista negra de países que publica cada año el Gobierno norteamericano.

"China mantiene que una amenaza comercial no puede ayudar a resolver el problema, sino que provocará un serio impacto sobre las relaciones comerciales y económicas", aseguró el portavoz del ministerio que dirige Wu Yi. "También dañará los intereses de EE UU", añadió repitiendo una amenaza utilizada con cierta frecuencia por Pekín."China se opone firmemente a a esa acción", continuó el portavoz. "Si Estados Unidos llegara a poner en práctica sus represalias comerciales, China, de acuerdo con su ley de comercio exterior, tomará contramedidas para salvaguardar su soberanía y su estima nacional", aseguró. "El liado estadounidense será responsable de las consecuencias que se deriven de su acción a partir de ahora", añadió como advertencia el funcionario chino.

Desde que Washington y Pekín firmaron el pasado marzo un acuerdo histórico sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual en China, el Gobierno de este país ha cumplido "seria y comprehensivamente" con sus obligaciones, según el portavoz. No obstante, funcionarios norteamericanos de Comercio aseguraron el pasado martes que el fracaso de China en hacer realidad el pacto de protección de la propiedad intelectual frente a la extendida piratería que viene siendo habitual en el país, era una prioridad comercial y que se estaban planteando sanciones contra las importaciones chinas.

El acuerdo firmado en marzo evitó en el último momento una guerra comercial. El informe estadounidense de esta semana reconoce que China ha hecho algunos progresos en la contención del comercio al por menor de música, películas y software informático pirateados, pero subraya que ha fallado en poner fin a la extendida producción de productos falsificados.

Los expertos en la materia estiman que la piratería de propiedad intelectual en China cuesta a la industria norteamericana 1.500 millones de dólares (cerca de 200.000 millones de pesetas) al año. Las mismas fuentes consideran que muchas fábricas chinas continúan operando bajo la protección de intereses locales.

El Gobierno de Estados Unidos aún no ha indicado cuándo piensa poner en marcha las sanciones contra China.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_