_
_
_
_

El Gobierno quiebra el consenso y concede un crédito a Cuba a pesar de la oposición del Partido Popular

El Gobierno en funciones quebró ayer, por primera vez, el consenso con el Partido Popular (PP) y en el que fue, probablemente, su último Consejo de Ministros aprobó dos créditos a Cuba, según anunció el titular de la cartera de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba.De un importe global de 61,4 millones de pesetas los dos créditos blandos del Fondo de Ayuda al Desarrollo deben servir para la compra por Cuba en España de 60 amasadoras de pan y hornos para fabricarlo.

Pérez Rubalcaba afirmó que desde el 3 de marzo, fecha de las pasadas elecciones, había llevado a cabo una labor de coordinación "correcta y eficaz" de preparación de las decisiones del Consejo de Ministros con el secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos.

Más información
Cada ministro se llevó un bonsái

Reconoció, no obstante, el ministro que a propósito de Cuba no se produjo acuerdo con el representante popular, pero que el Gobierno, tras retrasar una semana la aprobación del crédito, optó por darle ayer la luz verde por razones humanitarias. "Al margen de lo político", dijo, "hay razones objetivas para concederlo".

Álvarez Cascos supo el jueves que el Ejecutivo en funciones no seguiría su recomendación y su partido tenía ya ayer una reacción preparada. La dio a conocer Rafael Arias Salgado, el dirigen te del PP que junto con el eurodiputado Abel Matutes tiene encomendado el seguimiento de la política exterior y de defensa española.

El crédito, lamentó, "supone un apoyo implícito al régimen castrista" y a continuación lamentó que ese dinero no haya sido canalizado a través de una Organización No Gubernamental "para que el dinero llegue directamente a la población". En contra de lo afirmado por. Arias Salgado las ONG no reciben créditos, sino subvenciones a fondo perdido para desarrollar proyectos de ayuda humanitaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

"El PP", concluyó, "apoyará cualquier decisión que signifique ayudar al pueblo de Cuba, pero nos opondremos a financiar a un Gobierno que acaba de condenar a muerte a un preso político". Se refería a Humberto Real, para el que el fiscal del Tribunal Provincial de Villa Clara pidió el jueves la pena de muerte por abatir a balazos y a sangre fría a uno de los ocupantes de un vehículo que asaltó tras desembarcar ilegalmente en la isla.

Estas discrepancias sobre Cuba ponen de manifiesto el enfoque diferente de socialistas y populares de lo que deben ser las relaciones de España con La Habana. Es harto probable que cuando asuma el poder el PP corte toda la ayuda oficial a Cuba, se muestre más exigente con la devolución de la deuda cubana con España, no haga esfuerzos por sacar adelante el acuerdo de cooperación con la Unión Europea, pero mantenga su apoyo a las ONG españolas y cubanas vinculadas a la Iglesia católica que operen en la isla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_