_
_
_
_

Oasis o trinchera

Un recorrido por nueve librerías con un toque especial

Una librería puede ser una trinchera, un oasis, la primera estación de un viaje o el recibidor de un mundo a explorar. Una decena de librerías de Madrid lo son. Sus propietarios las abrieron, aparte de para ganarse la vida, por militancia, para ampliar su campo profesional, para conocer su cultura, o simplemente para crear a escala el mundo en que les gustaría vivir.Sonia Bachiller tiene 36 años, de pequeña era contable y de mayor quiere ser un librero como los de antes, aquellos que habían leído casi todo lo que atesoraban sus estantes. Ella y su socia, Nati Jiménez, montaron La Madriguera, una librería en la que se puede tomar café mientras se hojea una novela y que dispone además de restaurante y sala de exposiciones "para acercar el libro a la gente, ya que las librerías suelen ser frías y distantes, y además es un lugar al que no va todos los días, y a un bar, sí". La Madriguera abre al mediodía y los fines de semana hasta la una de la madrugrada, porque "no es bueno poner barreras horarias a la cultura". Los fondos de La Madriguera incluyen una buena sección de poesía, ciencias sociales y temas alternativos.

Otro auténtico centro cultural, catalán en este caso y regentado por la Generalitat, es Blanquema, una librería con biblioteca, sala de exposiciones y oficina de turismo anejas, aunque aquí no se puede compartir el placer de la lectura con un vino del Penedés. Blanquema ofrece a sus clientes, de los que el 60% son catalanes, textos de autores catalanes -en su lengua o en otras-, libros sobre Cataluña y material didáctico para el aprendizaje de su idioma. También disponen de prensa, música y vídeos.

Dialecto egipcio

El idioma es el motivo central de Gamal Saleh, un egipcio de 34 años que regenta desde hace dos una academia de árabe y que hace cinco meses decidió abrir una pequeña librería -Gropius- para que sus alumnos pudiesen adquirir diccionarios, gramáticas y lecturas sencillas. Ante la buena acogida, decidió ampliar la oferta. En Gropius, el cliente, arropado por el olor del incienso y la música de fondo, puede encontrar ensayos, guías de viaje y novelas de autores árabes en su idioma o en castellano. También disponen de tarjetas de felicitación en árabe, música pop y folclórica y algunos óleos en los que artistas inmigrantes han volcado sus nostalgias. Ofrecen traducciones y clases de árabe clásico y dialectos egipcio y marroquí desde 6.000 pesetas al mes.María Coello, de 48 años, también buscó en una librería -Atlántica- el modo de combinar la actividad con la que se ganaba la vida -echar las cartas- y su pasión por la lectura. Así, ofrece libros sobre todo lo que esté relacionado con el mundo esotérico, además de otros sobre medicina natural, desarrollo mental o psicología y cursos relacionados con estas áreas. Los clientes pueden salir de allí con su carta astral (5.000 pesetas) o conociendo su futuro gracias al tarot, o el oráculo de Bellini (6.000 pesetas).

Mili Hernández, de 36 años, abrió Berkana, Librería Gay y Lesbiana, con su socio Amaldo Gancedo, por militancia, para ayudar a los homosexuales a salir del armario. Berkana ofrece libros escritos por autores homosexuales o en los que los personajes o el tema lo sean, ya sea literatura, ensayo o fotografía, y dispone de un amplio apartado sobre sida; además venden todas las revistas gays que se editan en España y algunas extranjeras. Tienen una sección de vídeo y otra de complementos con camisetas con lemas como "Yo no soy gay, pero mi novio sí". Está convencida de que hacen algo más que vender libros difíciles de encontrar. "Funcionamos como punto de información para colectivos, hemos editado un mapa del Madrid gay, tenemos un tablón de anuncios y un servicio de pedidos por correo", añade Mili.

"Líbano. Si quieres conocer este país de Oriente Medio, ponte en contacto conmigo". Este es uno de los anuncios del tablón de Tierra de Fuego, la librería a la que acuden los viajeros antes de partir, a buscar una guía, un mapa o un compañero de aventura, y donde vuelven, cuando regresan, a enseñar las diapositivas del viaje.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Disponen de libros y guías de viaje y actividades al aire libre Í mapas de carreteras de todo el mundo, cartografía de la península y una nueva sección que ofrece todos los títulos de autores escandinavos que se han traducido al castellano. Cada sábado organizan una excursión a pie, habitualmente por el monte, que sale desde la plaza de España y cuesta unas 1.800 pesetas.

Otras dos librerías que ofrecen teoría y práctica son Fuentetaja y la Librería de Mujeres, que cuentan con sendos talleros de escritura creativa.

La Madriguela (calle de Santiago, 3; metros Sol y Opera). Blanquerna (calle de Serrano, 1; metro Banco). Gropius (Caballero de Gracia, 22, metro Gran Vía). Atlántica (plaza de María Soledad Torres Acosta; metro Callao). Tierra de Fuego (calle del Pez, 21; metro Noviciado). Berkana (Gravina, 11; metro Chueca). Fuentetaja (San Bernardo, 48; metro Noviciado). Librería de Mujeres (San Cristóbal, 17; metro Sol).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_