_
_
_
_
MOTOCICLISMO: GRAN PREMIO DE JAPÓN

Biaggi impide la hegemonía de los japoneses

Un piloto italiano, Max Biaggi, y una marca de la misma nacionalidad, Aprilia, amargaron la fiesta japonesa. Con su rotunda victoria en la carrera de 250cc, el actual campeón del mundo impidió que los locales se quedaran con todos los laureles, después de que Masaki Tokudome (Aprilia) venciera en la cilindrada más pequeña, 125cc, que abrió el cartel en Suzuka.En el podio de esta última categoría sólo se habló japonés. Haruchika Aoki (Honda) fue segundo y Noburu Ueda (Honda), tercero, después de una carrera espectacular, apta sólo para kamikazes. Los pilotos europeos que pretendieron aguantar el ritmo acabaron escaldados, entre ellos Emilio Alzamora (Honda), que se cayó cuando peleaba por la primera posición, y Jorge Martínez Aspar (Aprilia), a quien un problema mecánico retrasó en las vueltas finales.

Más información
Crivillé acaricia la victoria en Suzuka
13 ya no significa nada

El desenlace de la prueba fue emocionante digno del mejor suspense de ficción. Pero aquello era realidad, y a la última curva llegaron igualados los cuatro pilotos que resistieron el fuerte tren: Aoki, Ueda, Tokudome y el italiano Stefano Perugini (Aprilia). No cabían todos por la trazada y allí se armó un nudo que acabó con Perugini en el suelo, Ueda y Aoki medio desequilibrados y Tokudome, el único bien parado, como vencedor. Él es también el líder del Mundial.

Caída de Harada

En 250cc, Biaggi convirtió la carrera en un trámite, gracias también a la aparatosa caída de su único enemigo, el japonés Tetsuya Harada (Yamaha) muy al principio de la prueba. Tras ese percance, el italiano se empeñó en aguar la celebración japonesa, y concluyó con el primer triunfo de una moto europea en la categoría de 250cc del Gran Premio de Japón. Una afrenta para el honor de los fabricantes locales, sin duda los más poderosos del mundo, y sobre todo para Honda, propietaria del circuito, que no logró ni una sola victoria. Aprilia, en 125cc y 250cc, y Yamaha, en 500cc, lo impidieron. Y la segunda plaza de Crivillé en la categoría reina fue lo mejor de su botín."Este día es comparable a ganar el Mundial", explicó Biaggi. "Derrotar a los japoneses en su casa es increíble". Aun así, el consuelo les llegó a estos con la segunda posición de Noriyasu Numata (Suzuki) y la tercera de Daijiro Kato (Honda), de 19 años. En total, los japoneses ocuparon seis de las nueve plazas de podio disponibles a lo largo de la jornada. Con su triunfo de ayer, Biaggi se consolida al frente del campeonato, Luis D'Antín (Honda), que se clasificó noveno en Suzuka, es tercero, la mejor posición de todos los pilotos españoles en las clasificaciones generales del Mundial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_