_
_
_
_

EI Deportivo quiere invertir el rumbo de la 'era Toshack' ante el París-Saint Germain

Xosé Hermida

No hay término medio para el Deportivo: o el cielo o el infierno. El duelo de semifinales de la Recopa ante el París-Saint Germain (PSG), que hoy vivirá su primer asalto en Riazor (21.00, Antena 3 y TVG), ofrece a los gallegos la posibilidad de redimir su peor temporada en los últimos cuatro años. Ganar por primera vez un título europeo invertiría el rumbo que tomó el equipo tras la llegada de Toshack y permitiría hacer borrón y cuenta nueva. La eliminación europea, junto con su pobre papel en la Liga, arrojaría al Deportivo del lugar que ocupa entre la élite desde 1993.

Los patriotas más exaltados podrían decir incluso que hoy está en juego una deuda de honor del fútbol nacional. El PSG se ha convertido en una de esas bestias negras que se cruzan de vez en cuando con un equipo determinado o incluso con distintos equipos del mismo país. Como el Bayern o el Milan en su época, el conjunto parisino no ha dado más que disgustos a los representanes españoles en Europa. Y a los más grandes: en los tres últimos años ha eliminado sucesivamente al Real Madrid en dos ocasiones y la temporada anterior al Barcelona en la Liga de Campeones.El actual PSG que prepara el francés de origen español Luis Fernández es, sin embargo, muy distinto al de las últimas campañas. Se han ido Weah y Ginola, sin duda los dos futbolistas que más maldiciones arrancaron a los seguidores de Madrid y Barça por igual. Para sustituirles llegaron jugadores con menos prestigio en España, pero acreditada solvencia en la Liga gala, como los franceses Loko y Djorkaeff -que no jugará hoy- y el panameño Dely Valdés. En la anterior eliminatoria el PSG dio lustre a su fama deshaciéndose del Parma, el favorito del torneo. En cualquier caso, esa victoria le costó dos derrotas consecutivas en la Liga con la consiguiente pérdida, el pasado domingo, del liderato que ocupaba desde hacía muchas semanas.

El Deportivo se somete, por tanto, a una prueba definitiva. Porque hasta ahora su camino en la Recopa no ha sido demasiado difcultoso. Es verdad que dejó en la cuneta al actual campeón, el Zaragoza, pero el equipo de Víctor Fernández lleva meses ofreciendo una imagen bastante floja. En las dos eliminatorias anteriores frente al Apoel chipriota y el Trabzonspor turco, perder hubiese sido un delito para los coruñeses.

Los aficionados desean más que nadie olvidar una temporada muy triste y desde el pasado lunes formaron colas kilométricas ante las taquillas para estar presentes en la primera semifinal europea que se celebra en el viejo estadio de Riazor. Tanto los seguidores blanquiazules como los futbolistas y el mismo Toshack esperan que el equipo triste y apocado de la competición nacional se transforme esta noche empujado por el ambiente singular que rodea siempre las competiciones continentales.

"El PSG es un equipo hecho para ser campeón, con hombres que dan espectáculo, pero esto no es la Liga y la eliminatoria será muy difícil para los dos", advierte Toshack. "Es una oportunidad histórica que no podemos dejar escapar. El público también tiene que ayudarnos, animar incluso aunque al principio las cosas no nos salgan bien". Djukic, uno de los hombres con mayor peso en el vestuario del Deportivo, también piensa en la grada aunque por razones distintas: "Si ganamos, calmaremos a la afición tras un año muy malo".

La trascendencia del duelo no ha hecho abandonar a Toshack la actitud retadora y autosuficiente que mantiene incluso en los peores momentos. Aunque el galés ensalza las virtudes del rival, trata de difuminar un tanto las dificultades para elevar el ánimo de sus futbolistas. El pasado martes, al igual que había hecho nada más conocerse el resultado del sorteo, proclamó a los cuatro vientos: " Si ganamos en Riazor, pasaremos a la final".

El galés sigue sin poder contar con el brasileño Mauro Silva y su compatriota Bebeto tampoco se entrenó ayer por un leve proceso febril, aunque ya estará recuperado para esta noche. Toshack cerró a cal y canto las puertas de Riazor en el último entrenamiento antes del partido para no dar ninguna pista a Fernández. La expectación por el encuentro traspasa fronteras: será retransmitido por 12 cadenas de televisión, entre ellas tres japonesas.

En Holanda se disputará la otra semifinal, que enfrentará al Feyenoord Y al Rapid de Viena.

Alineaciones

Deportivo: Liaño; Paco, Djukic, Voro; Alfredo, Donato, López Rekarte; Manjarín, Aldana, Fran; y Bebeto.París-Saint Germain: Lama; N'Gotty, Roche, Le Guen, Fournier; Colleter, Bravo, Llacer, Guerin; Valdés y Loko.

Árbitro: Marcus Merk (Alemania).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_