_
_
_
_
Entrevista:MARIA JESÚS RUZACTRIZ

"En Madrid, al teatro van mucho más las mujeres"

SOL ALONSO Madrileña. De 42 años. Puntillosa y charlatana, Junta las yemas de los dedos y asegura que la vida que tiene Madrid..." Sería la perfecta Kathy Bates en Tomates verdes fritos destrozando el coche de dos jovenzuelas que se mofan de su edad amparada en un seguro a todo riesgo. María Jesús siempre quiso ser actriz. A los 17 años empezó a estudiar arte dramático, pero pudo más la novia enamorada, luego esposa, madre y funcionaria. A los 30 debuta como figurante en la Zarzuela, grupos alternativos, Ensayo 100, bolos por los pueblos de Madrid, televisión, y, cumplidos los 40, se dedica en cuerpo, alma y bolsillo a un teatrito, en el sentido más berlanguiano del término. Una cooperativa de 12 personas mantiene el jovencísimo Teatro de las Aguas a 25.000 pesetas por cabeza. Digno guinness de la modestia escénica.

Pregunta: Le han dado muy poca publicidad a este montaje.

Respuesta: Lo sabemos. Encontrar el local fue una suerte. Lo acondicionamos nosotros mismos y, aunque todos somos actores a nivel de empresa, no nos enganemos, vamos un poco de pardillos. Pero yo quiero disfrutar con calma, porque funcionar, funciona. La sala se abrió el 12 de diciembre de 1995.

P. ¿Qué tipo de público ha visto Paso a dos?

R. Gente de teatro y muchos amigos. Es difícil difundir una función sin publicidad, porque, de cuatro millones de madrileños, sólo el 1% lee la cartelera.

P. De Madrid, ¿cuál es su teatro favorito?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. El Marquina, y para actuar, el María Guerrero, ¡como no! Es una auténtica la Zarzuela y con la Caballé fue un sueño.

P. ¿El mejor público de los pueblos?

R. Sin duda, el de Aranjuez. Culto, respetuoso y muy entendido. Porque, digan lo que digan, el público es sagrado hasta cierto punto. be esta peralenco es respeto hacia el actor. Mis padres, sin ser especialmente cultivados, iban al teatro una vez a la semana, mis hijos, que siempre me han seguido, apenas acuden. Especialmente los. hombres.

P. Hay una explosión de actrices.

R. Y de autoras, y de aficionadas. En Madrid, al teatro van mucho más las mujeres. Pocas veces verás que dos hombres queden para ver una obra.

P. En Paso a dos, sólo usted y Raquel Vega en el escenario. ¿Sin competencia?

R. Todo lo contrario. Es un ejercicio de solidaridad femenina e intercambio de papeles. Las actrices tenemos menos pudor. El actor español, o hace de galán o de mariquita con mucha pluma. En nuestros cursos de teatro, el 90% son chicas.

Paso a dos. Teatro de las Aguas (calle de las Aguas, 8; metro Latina). Ultima función, sábado 24 a las 21.00. 1.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_