_
_
_
_
GUERRA EN EL CÁUCASO

El presidente nombra a sus jefes de campaña para los comicios de junio

El presidente ruso, Borís Yeltsin, declaró ayer que "posiblemente" se presentará a la reelección el próximo mes de junio, y nombró al viceprimer ministro, Oleg Soskovets, y a Serguéi Filátov, que encabezaba la Administración presidencial, jefe y vicejefe, respectivamente, de la campaña electoral. Al mismo tiempo presentó en el Kremlin al conservador Nikolái Yegórov como sustituto de Filátov.Yeltsin explicó ayer que el estado mayor, que encabezan Soskovets y Filátov, no trabajará por el momento a favor de una persona determinada, sino que se ocupará de "los preparativos generales" para los comicios, mientras él continúa pensando si se presentará o no a la reelección. "Es posible, pero no seguro", comentó Yeltsin, quien agregó que anunciará su decisión definitiva a mediados de febrero y que habrá más cambios en el Gobierno, aunque éstos serán menos importantes.

Más información
Yeltsin: "Hay que exterminarlos"
Moscú no logra aplastar al comando checheno tras un masivo ataque aéreo

Llega un 'halcón'

El nombramiento del reaccionario Nikolái Yegórov como nuevo jefe de la Administración presidencial ha causado consternación en los círculos liberales. "Se ha ido una paloma y ha llegado un halcón", comentó Nikolái Bodnaruk, subdirector del diario reformista Izvestia, a quien la noticia causa "escalofríos". Bodnaruk considera que el nombramiento de Yegórov es una concesión a la nueva Duma, dominada por la oposición, que hoy se reúne en su sesión inaugural.Yegórov era hace seis años un simple jefe de una granja colectiva soviética y hace menos de dos era sólo gobernador de la provincia de Krasnodar. A partir de ahí, su ascensión fue meteórica. En mayo de 1994 fue nombrado ministro de Nacionalidades y de Política Regional, cargo desde el que torpedeó los esfuerzos de sus antecesores por negociar con el presidente rebelde checheno, Dzhojar Dudáiev.

Cuando Yeltsin decidió enviar las tropas a Grozni, pasó a ocupar los puestos de representante plenipotenciario del Kremlin en Chechenia y vicejefe de Gobierno. Su caída se produjo después de la crisis de Budiónnovsk, durante la cual Yegórov se pronunció a favor de una solución militar y de aplastar en el hospital al comando de Shamil Basáiev, a pesar de que los guerrilleros tenían a un millar de rehenes. Pero al poco tiempo reapareció en, el Kremlin como asesor de Yeltsin para las nacionalidades.

El nuevo poderoso jefe de la Administración presidencial nació hace 45 años en una familia de cosacos de una aldea de Krasnodar. Se diplomó en el Instituto de Agricultura de Stávropol y luego en la Escuela Superior del Partido Comunista de la URSS. Como funcionario bolchevique encabezó la municipalidad de Labinsk antes de dirigir la provincia de Krasnodar. Su nuevo cargo lo convierte en una de las personas más influyentes de la próxima campaña electoral.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_