_
_
_
_

Fahd cede el control de Arabia Saudí a su hermanastro de 71 años

El rey Fahd de Arabia Saudí, de 73 años, tomó ayer la insólita decisión de ceder el control del Estado a su hermanastro y príncipe heredero, Abdula, de 71, en vista de que no termina de reponerse de la embolia cerebral que sufrió a principios de diciembre. El traspaso de poderes, que se pretende temporal, suscita incertidumbre en Occidente, pues el príncipe heredero es un panarabista menos amigo de Occidente de lo que es el soberano. Arabia Saudí, con sus siete millones de barriles diarios, es el primer exportador mundial de petróleo.

Para la absolutista monarquía wahabí que encabeza Fahd es un hecho extraordinario la cesión de poder realizada por el monarca, que ayer recibió a Abdula y a su también hermanastro y ministro de Defensa, príncipe Sultán. Abdula y Sultán mantienen una larga rivalidad en vista de la continua negativa del príncipe heredero a sumar los 57.000 hombres de la Guardia Nacional que él comanda a los 100.000 soldados que controla Sultán. Abdula asumió el control temporal del Estado con el compromiso de consultar con el soberano, que no ha abdicado, el ejercicio de sus nuevas funciones. "Acudiré a ti cada vez que necesite ser guiado por tus consejos", Y declaró públicamente el herdero ante el rey.

El relevo ha suscitado cierta expectación en Occidente. Abdula "no va a ser tan abierto con los extranjeros como el rey Fahd", señaló un diplomático en Riad. No obstante, otra fuente comentó que las diferencias no serán sustanciales "porque si no fuera así no se habría convertido en príncipe heredero".

Las primeras repercusiones del cambio pueden notarse hoy en el momento en que abran los mercados tras el cierre de los pasados días. Arabia Saudí, con sus siete millones de barriles diarios, es el primer exportador mundial de petróleo y los analistas creen posible que el traspaso de poderes en Riad suscite un alza en el precio del barril.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_