_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

¿De dónde?

Sobresaltado escuché decir la otra noche por televisión: "El financiero barcelonés Javier de la Rosa...". Se trataba de la televisión autonómica y lo dijeron, en catalán, en el último informativo del día. Inmediatamente, y pensando en el bien común, quise transcribir mis meditaciones."Piensa, primero, en el irreprochable sentido de Estado que esas manifestaciones demuestran, en el paralelismo cartesiano que supone hablar en Televisión Española del 'financiero catalán', y del 'financiero barcelonés' en la televisión catalana. No te asombre, ni te altere: las naciones se hablan así, de tú a tú, y donde las dan las toman. De igual manera que te sobresaltaría el hecho de que Televisión Española hablara del 'financiero español' tendría que sobresaltarte que la televisión catalana hablara del 'financiero catalán'. Si no confundieras la topografía con la política todo iría mucho mejor. En realidad, todo te habría ido mucho mejor. Si conectaras Barcelona Televisión, tu televisión local, verías cómo le llaman 'financiero de Pedralbes'. Y si fantasearas y pensaras en la televisión de Pedralbes observarías cómo le llaman 'el financiero de Doctor Fleming', que es su calle. Y aun, si esa calle estuviera cableada y tuviera su noticiario, verías como le llaman el 'financiero del número 8'. Y aun, ¡fuerza canejo!, si ese edificio dispusiera de su cosa noticiosa, le llamarían el 'financiero del cuarto' y, quizá, en fin, los del cuarto segunda protestarían entonces exigiendo ¡mucha mayor precisión! Cómo se expulgan los nacionalismos... Cómo proceden con sus animalillos indeseados. Y cómo abren los brazos, -en cambio, cómo se abren, cómo dísputan la partida y el adjetivo topográfico cuando han de acoger a la española-catalana-barcelonesa-andorrana Arantxa o al tenor Carreras tan español, tan catalán, tan etcétera. Lo mismo siempre: héroes y pulgosos", acabé.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_