_
_
_
_
FÚTBOL DECIMOTERCERA JORNADA DE LIGA

El Betis castiga a Ríos por negociar con el Atlético

Roberto Ríos no jugará esta temporada. El Betis ha decidido no inscribir al futbolista en diciembre, cuando se reabra el plazo de admisión de fichas. Ríos convalece de una fractura de cúbito desde el 4 de junio. Se entrenaba desde principios de temporada y esperaba regresar a la competición en enero. El Atlético de Madrid negoció con el Betis su traspaso para darlo de afta en diciembre. Gil ofreció 250 millones por el centrocampista.Pero, sorprendentemente, el consejero delegado del Betis, Manuel Ruiz de Lopera, ha anunciado que el Betis posee, un informe médico que desaconseja su vuelta al fútbol antes de tres meses. Roberto Ríos, de 24 años, encajó ayer la noticia con desagrado. Ni siquiera tenía noticias de la existencia del informe que aconsejaba reposo. Ayer fue informado de que debía abandonar la puesta a punto. Ya no se entrenará con el equipo como venía haciendo desde septiembre. "No sé nada", dijo ayer el futbolista; "yo estaba seguro de que volvería a jugar a finales de diciembre o principios de enero. Si todo esto es verdad, vaya palo".

El enfado de Lopera

Lopera no ha escondido su malestar por el interés del Atlético. Antes de intentar negociar con el Betis lo hizo con el futbolista. Ríos escuchó al Atlético y, al parecer, no le disgustaba la idea de cambiar de aires, a pesar de que el año pasado renovó hasta junio de 1998. En cualquier caso, Roberto Ríos no vivía tranquilo en el Betis. Su padre, Eusebio Ríos, salió este año de mala manera de la secretaría técnica bética por fuertes desavenencias con Ruiz de Lopera.El entrenador bético, Lorenzo Serra Ferrer, admitió ayer, poco antes de partir hacia Burdeos con el equipo, la existencia del informe médico. Támbién el médico del club, que desde hace semanas hablaba de normalidad en la recuperación de Roberto Ríos, certificó ayer que su rehabilitación total se demorará más de lo previsto. La cláusula que rescinde el contrato del jugador con el Betis indica que deben ser abonados 750 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_