_
_
_
_
AUTOMOVILISMO - MUNDIAL DE RALLIES

Sainz considera favorito a McRae

Los dos pilotos de Subaru se disputan el título en Gran Bretaña

A partir de esta mañana", Carlos Sainz y Colin McRae se pelean por los caminos de Gran Bretaña. Se han acabado la preparación y las especulaciones. Es tiempo de acción, de que empiece el decisivo RAC Rally. Y en la batalla por el Campeonato del Mundo no hay órdenes ni cuartel. "No, hay táctica que valga", reconoció ayer el piloto español. "Se trata de ir lo más deprisa que pueda para intentar vencer a McRae. Es tan simple de plantear como difícil de llevar a la práctica".Empatados a puntos a la cabeza del Mundial y al volante del mismo coche, Sainz y McRae parten prácticamente con las mismas posibilidades de conquistar el título. Sin embargo, algunos factores señalan al escocés como candidato mejor colocado. "Voy a darlo todo para intentar ganar", explicó Sainz, "pero tengo muy claro que McRae es el favorito. Él conoce perfectamente el rally, el año pasado fue muy deprisa, es la primera vez que puede ser campeón, y corre en su casa. Todos estos elementos inclinan la balanza a su favor".

Más información
El futuro sigue en el aire

El piloto español espera dificultades en su camino hacia el tricampeonato, pero no teme ninguna maniobra del equipo ni del público -ansioso por coronar su primer campeón mundial de rallies- para favorecer a su rival. Sainz opina: "No va a haber diferencias de trato, nuestros coches serán exactamente iguales. Y el ambiente en el equipo es bueno, aunque parezca sorprendente".

Ayer mismo, Sainz volvió a recibir todas las garantías de igualdad. "Repito una vez más que la prioridad es el título de marcas", comentó David Richards, el patrón de la escudería Prodrive-Subaru. "Quiero que los dos pilotos acaben entre los tres primeros. Quien gane de ellos me importa menos". El equipo ha entregado a sus dos pilotos un papel dejando clara la postura. "Esto es un cara a cara con Colin y poco tienen que ver los demás. No va a haber órdenes de equipo, está claro", dijo Sainz.

Respecto a la actitud de los espectadores -se esperan unos dos millones a lo largo del recorrido-, ésta fue la reflexión del bicampeón mundial: "Quiero pensar que el público sabe que esto es un deporte peligroso y que cualquier accion puede ser muy grave". Sainz llevará en su Subaru una de las minicámaras de televisión, que recogerán todo lo que ocurra en el rally.

Sainz afronta la carrera más importante del año con confianza. Se ha entrenado bien y, sobre todo, se encuentra en una posición que ni él mismo esperaba. "Tal como ha ido la temporada, ya es un éxito para mí poder pelear aún por el campeonato", analizó el piloto madrileño, "sobre todo después de la lesión en el hombro que tuve en junio: entonces no sólo vi comprometida esta temporada, sino que incluso llegué a temer por el futuro". "Realmente, ha sido un ano muy raro continué. "Pasamos de tenerlo encarrilado después de Córcega a tenerlo perdido tras esa lesión. Y ahora volvemos a tenerlo en nuestras manos. Por eso estoy con moral".

La lucha de Sáinz y McRae va a centrarse en la carretera. Fuera del coche, la relación entre los dos pilotos ha recuperado la normalidad. "Hablamos antes de los entrenamientos", comentó ayer Sainz, "y él reconoció que no había obrado correctamente. Las cosas han quedado claras".

Por su parte, el piloto escocés inicia la carrera más importante de su vida intentando huir de la presión. "Sé que quizá no vuelva a tener otra oportunidad así", dijo. "Por eso quiero aprovecharla. Sé que Carlos es muy rápido y regular, pero ya he superado la época en que era muy alocado". McRae será el encargado de abrir la carrera, que hoy celebra la tradicional jornada de apertura con siete tramos cronometrados muy cortos y traicioneros, que se disputan en propiedades privadas y reúnen a miles de espectadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_