_
_
_
_

IU denuncia 3.000 fallos en los planos del Plan General que propone el PP

Los técnicos del grupo municipal de Izquierda Unida han revisado los. documentos del nuevo Plan General de Madrid diseñado por el Gobierno del Partido Popular -donde se define por dónde crecerá la ciudad y cómo será en el futuro- y han descubierto 3.000 fallos. "Es imposible encontrar similitudes entre los distintos documentos, es como si el planeamiento lo hubieran hecho en Asia y el estudio de viabilidad financiera en Siberia", destacó ayer Francisco Herrera, portavoz municipal de IU.El conjunto de los errores, según el concejal, afecta a más de un 15% del territorio que abarca el nuevo Plan General. Motivo suficiente, según el grupo municipal de IU, para retirar el documento, que ha sido expuesto a información pública para que ciudadanos, asociaciones y grupos políticos presentasen sus alegaciones.

Herrera pedirá en el pleno que celebrará mañana la corporación municipal que se revisen los documentos, se corrijan los errores y se amplíe el periodo de información pública. Si no se hace así, según Herrera, "las alegaciones presentadas podrían estar fundadas en informaciones erróneas. Los defectos técnicos de la documentación, no subsanados en ningún, momento de la información pública [que ha durado seis meses y concluye el 31 de octubre] han invalidado todo el proceso".

La coalición IU ya ha redactado 1.000 alegaciones contra el modelo de ciudad que pretende desarrollar el Partido Popular. El desarrollo de las ideas cuesta 1,4 billones de pesetas, según los cálculos económicos de la oficina municipal donde se ha. diseñado la ciudad del futuro. "El documento es un caos completo, hemos tenido que hacer un trabajo de chinos para redactar nuestras alegaciones", concluye Herrera.

De otro lado, la asociación ecologista Aedenat manifestó ayer su oposición al Plan General porque, pon sus previsiones de crecimiento, Madrid se convertirá en un "claro foco de insostenibilidad ecológica", informó Europa Press. El grupo ecologista presentará hoy sus alegaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_