_
_
_
_
BARÓMETRO DE OTOÑO

Pujol cede la mayoría absoluta y el PP dobla escaños

Los socialistas sufren un fuerte retroceso mientras IC sube y disputa el tercer puesto a los populares

EL PAÍS CiU ganará las elecciones autonomicas en Cataluña, del próximo 19 de noviembre, pero no revalidará la mayoría absoluta que ostenta en. la actualidad. Según el sondeo de. Demoscopia, la formación nacionalista conseguirá un porcentaje del voto válido en torno al 42%, con el que CiU no alcanzaría la mayoría absoluta, que es de 68 escaños. Obtendría entre 60 y 64 escaños, algunos menos de los 70 que tiene actualmente.

El PSC-PSOE, se consolida como segunda fuerza,. pero en posición de retroceso respecto de anteriores elecciones autonómicas. Con un apoyo electoral en torno al 23%, obtendría entre 29 y 33 escaños, alejándose también de los 40 que obtuvo en las autonómicas de 1992.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), pese a ganar algo de cuota electoral, perdería la condición de tercerafuerza parlamentaria. Con un 9% del voto, mantendría e incluso. podría ganar algún escaño más de los 11 que tiene actualmente, pero pasaría alquinto lugar en la Cámata autonómica.

Ascenso muy significativo del PP, que doblaría con holgura su cuota electoral autonómica y. se convertiría probablemente en la tercera fueza del, Parlament. Podría pasar del 6% al 13% del voto y de los 7 escaños actuales a tener entre 15 y 17.

También registra un importante incremento la izquierda representada por Iniciativa per Catalunya-Els Verds, que serían la cuarta fuerza del Parlament, en estrecha competencia con el PP IC-Els Verds obtendrían en tomo al 12% de los votos, doblando, como el PP, su cuota de 1992, y pasarían de 7 a entre 1 y 15 escaños.

Apoyo a Pujol

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Una mayoría del 60% valora. como buena_ o muy buena la acción de gobierno de Pujol, frente a un 37% que la valora negativamente (regular, mala o muy mala). Esta valoración positiva es mucho más frecuente entre los votantes de CiU (7.5%), pero consigue ser mayoritaria en todos los demás electorados (66% entre los votantes de ERC, 53% entre los votantes del PSC PSOE, 49% entre los del PP, 48% entre los de IC).

En cuanto al pacto entre PSOE y CiU. el balance final le parece muy o bastante positivo al 52% de la ciudadanía de Cataluña y negativo al 30%.

Pero sólo uno de cada cuatro ciudadanos considera que el pacto ha beneficiado, la imagen política de Cataluña en España (25%), y uno de cada tres piensa que el pacto ha hecho que los catalanes se interesen más por la política general de España (35%).

Para una mayoría de los ciudadanos no existiría problema lingüístico, coexistiendo sin problemas el catalán y el castellano (55%). Sin embargo, un 43% opina lo contrario

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_