_
_
_
_
LAS MANIOBRAS DE CONDE

Gerardo Viada desmiente las afirmaciones de Santaella

El abogado Gerardo Viada Fernández-Velilla, de 45 años, diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid y abogado del equipo jurídico de EL PAÍS, desmintió ayer que el ministro Juan Alberto Belloch se comprometiese con el abogado de Mario Conde, Jesús Santaella una en relación con la instrucción del caso Banesto. "No es verdad que Belloch estuviese de acuerdo con Santaella", aseguró.Viada que mantiene desde hace años relaciones de amistad con Jesús Santaella, diputado como él del Colegio de Abogados, Gerardo confirmó que Santaella le pidió en varias ocasiones que le facilitase un contacto con Belloch, también amigo suyo, para hablar del caso Banesto. Según Viada, Santaella no le explicó claramente cuál era el motivo por el que deseaba aquella cita, pero cree que estaba en la línea de transmitirle que Conde no estaba en contra del. Gobierno y que "no era Javier de la Rosa".Viada explicó que le comentó a Belloch en una cena la insisten cia de Santaella en verle, pero el ministro, temiéndose una encerrona por parte de Conde, paso como condición que a la reunión asistiese Viada corno testigo.

Más información
El abogado de Conde dice que el Gobierno admitió que la intervención de Banesto fue un error

La entrevista no se celebró en el mes de marzo, en contra, de lo que ayer afirmó Santaella, "sino el martes santo, 11 de abril", precisó Viada, a las seis de la tarde, en el Palacio de Parcén (sede del ministerio). Viada asistió prácticamente como convidado de piedra a. una conversación que en todo momento, dice, se planteó en términos jurídicos y con argumentos "bastante leguleyos".

El punto central de la conversación fue la designación como instructor del caso Banesto del juez Manuel García-Castellón. Según la versión de Santaella, Belloch compartió "nuestras tesis acerca de la ilegalidad del nombramiento de García-Castellón y ofreció su ayuda personal para evitar la prórroga de su nombramiento prevista para el próximo mes de abril". Sin embargo, Gerardo Viada niega tajantemente que Belloch compartiese el criterio del abogado de Conde: "Santaella planteó que con la designación de García-Castellón se había vulnerado el, principio del juez natural. Belloch se limitó prácticamente a escuchar. Hubo alguna discusión de tipo técnico, pero ninguna aceptación por Belloch de las tesis de Santaella". Posteriormente, según Viada, Santaella introdujo la cuestión económica. Adujo que con la intervención de Banesto se había producido un grave deterioro en el patrimonio de Mario Conde, y en tono conciliador precisó que no estaba planteando directamente una indemnización por parte del Estado, pero sí que cargase con ella el que se había beneficiado de la intervención, es decir, el presidente del. Banco de Santander, Emilio Botín.

Como ejemplo de la "buena voluntad" de Conde, Santaella citó, el caso Crillón y resaltó que el ex presidente de Banesto se había limitado a personarse como perjudicado en la causa, en vez de entablar una querella contra Serra y Garcia Vargas.

Sobre los "teléfonos directos" y el "contacto permanen.te", que, según Santaella, le "rogó" el ministro, Viada precisa: "Santaella le dio a Belloch su tarjeta y le pidió un teléfono de contacto más directo. Belloch le facilitó el número de su secretaria".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el decano del Colegio de Abogados, Luis Martí Mingarro, confirmó que Santaella puso en su conocimiento algunas conversaciones, "al igual que otros abogados hacen confidencias a su decano". Pero el contenido de éstas, precisó, "pertenece al arcano de los secretos personales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_