_
_
_
_
MOTOCICLISMO

Biaggi y Aoki se aseguran sus títulos

Herri Torrontegui, cuarto en 125cc, fue el mejor español en el GP de Brasil

El Campeonato del Mundo de motociclismo vivió ayer una cita decisiva en el autódromo Nelson Piquet de Río de Janeiro. Allí quedaron sentenciados matemáticamente dos de los títulos en juego, aunque todavía restan dos carreras para que termine el campeonato. El de 250cc no cambia de manos, pues lo revalidó el italiano Max Biaggi (Aprilia), mientras que el de 125cc vuelve a viajar a Japón, gracias al joven de 18 años Haruchika Aoki (Honda), que sucede en el número uno a su compatriota Kazuto Sakata. Sólo la categoría reina, los 500cc, queda pendiente, aunque tras su segundo puesto de ayer, la lucha se inclina a favor del australiano Mick Doo´han (Honda). El triunfo lo logró el italiano Luca Cadalora (Yamaha).Además de trascendentales, las tres carreras del Gran Premio de Brasil fueron intensas y emocionantes. De lo mejor de la temporada; probablemente debido a que el circuito era nuevo, a descubrir por todos los pilotos, y a que nadie tuvo tiempo para encontrar los reglajes adecuados. Por eso, en 250cc y en 125cc: el triunfo no se decidió hasta el último momento. Y en 500cc hubo diversos focos de interés. Biaggi y Aoki se llevaron los mejores laureles, aunque ninguno de los dos logró el triunfo parcial en su cateogría. Pero vencieron dos compatriotas suyos, un italiano en el cuarto de litro, Doriano Romboni (Honda), y un japonés en el octavo de litro, Masahiro Tokudome (Aprilia). Para Romboni, el de ayer fue el primer triunfo de la temporada; para Tokudome, el primero de su vida en el Mundial.

Las dos carreras fueron muy similares, con un grupo de pilotos peleando por la victoria. En 250cc Romboni se destacó en la última vuelta, Biaggi terminó segundo, consciente de que tenía suficiente para ser campeón -sus adversarios Ralf Waldmann (Honda) y Tetsuya Harada (Yamaha) fueron quinto y sexto, respectivamente-. El tercer escalón del cajón fue para el japonés Tadayuki Okada (Honda), mientras que la representación española de la categoría estuvo discreta, con Luis D"Antín (Honda) en l0ª posición, José Luis Cardoso (Aprilia) en l4ª , Luis Carlos Maurel (Honda) en a l5ª y Rubén Xaus en 16ª.

En 125cc los españoles estuvieron más adelante, pero tampoco lograron alcanzar el podio. Tanto Herri Torrontegui (Honda) como Emilio Alzamora (Honda) lo rozaron. El vasco terminó cuarto, a apenas medio segundo de los que sí subieron: el vencedor Tokudome, el italiano Gianluigi Scalvini (Aprilia) y el nuevo campeón Aoki, que. tuvo bastante con ser tercero Los únicos que matemáticamente podían impedir su triunfo final eran su compa triota Kazuto Sakata (Aprilia) y el italiano Stefano Perugini (Aprilia), Pero ambos acabaron por los suelos en el mismo incidente que destrozó las ilusiones de Alzamora. Después de estar a punto de caer y con la moto en mal estado, el joven catalán acabó décimo, justo delante de Jorge Martínez Aspar (Yamaha).

La categoría reina tuvo menos emoción en la pelea por la victoria, puesto que Luca Cadalora se escapó pronto y nadie pudo seguir su estela, ni siquiera el número uno, Mick Doohan. Éste, sin embargo, aumentó su ventaja al frente de la clasificación del Mundial gracias a la segunda plaza y a que su rival y compatriota, Daryl Beattie (Suzuki), sólo pudo ser cuarto. Ahora Doohan tiene 26 puntos de ventaja cuando quedan 50 por disputarse. El actual campeón, por otra parte, anunció ayer que seguirá un año más con su actual escudería, Repsol-Honda, y que ha rechazado la oferta millonaria de Yamaha."

En cuanto a los españoles de 500cc, ni Álex Crivillé ni Carlos Checa pudieron estar en los lugares de privilegio. Después de una intensa lucha entre ellos, terminaron sexto y séptinio, respectivamente. Crivillé, que ahora es cuarto en el Mundial -la mejor clasificación de un piloto español en la provisional-, hubiera podido obtener un resultado mejor de no haber sido porque el estadounidense Scott Russell (Suzuki) le sacó de la pista en un adelantamiento. Fue una auténtica injusticia de las que ocurren a menudo en los circuitos de velocidad, porque Crivillé habría podido aspirar a un nuevo podio. El nen de Seva es de los que espera con ansia la próxima cita del campeonato, el próximo domingo en Buenos Aires (Argentina). Allí podrá repetir su calidad.

Clasificaciones en la página 68

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_