_
_
_
_

Graves problemas del Barça para encontrar un campo de entrenamiento

El mal estado del césped del Camp Nou ha acabado por colmar la paciencia del técnico del Barcelona, Johan Cruyff. El técnico holandés comprobó ayer con sorpresa que sus jugadores volvían a tener problemas por este motivo.La plantilla pretendía ensayar en el campo de La Masía, adyacente al Camp Nou, pero se encontró con que los técnicos lo estaban regando. Los jugadores se dirigieron entonces a otro terreno de juego, situado junto al Miniestadi, donde trabajaban varios técnicos de jardinería que sometían a la planta a tratamiento químico. Los empleados, además, estaban arrancando rectángulos de césped de las bandas para colocarlos, presumiblemente, en el Camp Nou.

El deplorable estado de la hierba amenaza con dar lugar a un nuevo pulso entre Cruyff y la directiva. Los responsables del club asumen que el césped vuelve a estar mal, pero no están dispuestos a aceptar que este hecho sea utilizado como excusa para justificar que un equipo muy técnico, como el Barcelona, no pueda jugar en terrenos como el Camp Nou.

Ayer el encargado del mantenimiento de la hierba, Josep Campreciós, explicó la situación a Cruyff. Los problemas se arrastran desde hace un año y que volvieron a aflorar durante la disputa del torneo Joan Gamper. El césped se vuelve a levantar con una extrema facilidad y sufre, al igual que hace un año, los estragos de una plaga de hongos de la especie Pythium que se caracteriza por corroer la raíz de la planta.

Cruyff encajó finalmente la situación, pero decidió que el Barça realizaría el entrenamiento de la mañana en el campo elegido. El equipo volvió a trabajar por la tarde, en esta ocasión, otro campo el de la Masía que también se encuentra en mal estado.

El entrenador tampoco desperdició la ocasión para quejarse de que no se hubiera solventado el problema del césped del estadio azulgrana. Los expertos más optimistas calculan que dentro de un mes habrán neutralizado la plaga de hongos, pero otros temen que eso no sucederá hasta final de año.

La plantílla no ha querido ensañarse con el estado de la hierba, pero el capitán, Bakero, no pudo evitar ser contundente cuando se le preguntó por la cuestión: "Ha sido una sorpresa desagradable". Pero la enfermedad del césped ha asombrado a los jugadores, que recuerdan que en la primavera pasada la planta, finalmente, arraigó en la arena sobre la que descansa.

El Sevilla pide a óscar

Por otra parte, Rosendo Cabezas, director deportivo del Sevilla, ha manifestado ayer que existen posibilidades de que el Barcelona ceda a óscar al Sevilla. "Hace quince días los técnicos del Barca pensaban en la cesión, pero ahora creen que se puede quedar", apuntó Cabezas.No obstante, el técnico sevillista agregó: "Aún es posible que el Barcelona haga una operación de futuro y considere la cesión de Óscar". El centrocampista azulgrana, uno de los destacados en la pretemporada, aseguró desconocer cualquier noticia al respecto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_