_
_
_
_

Dos muertos por un accidente, en un conocido 'punto negro' de la N -VI

Un enorme camión volvió a teñir de sangre y lágrimas la peligrosa bajada del 48 puerto de Los Leones (N-VI), a su paso por Guadarrama (7.477 habitantes), un famoso ,punto negro que los alcaldes de la zona quieren eliminar desde hace 10 años (véase EL PAÍS del pasado domingo). El vehículo, de 36 toneladas y 15 metros de largo, no pudo detenerse en un cruce de semáforo por un fallo en los frenos, según el primer informe policial. El camionero no pudo sujetar su vehículo en el descenso y arrolló a otro camión del Ayuntamiento de Cercedilla cuando se incorporaba a esta carretera. En la colisión fallecieron dos de los tres ocupantes del vehículo municipal: Santiago San Frutos, de 58 años, y Vicente de los Ríos, de 48. El conductor del camión descontrolado resultó herido leve. El ocupante de una furgoneta también. sufrió varias lesiones, después de ser embestido en el choque por el coche de los fallecidos.

El lugar donde ocurrió el accidente es el cruce de la N-VI con la C-622. Este tramo fatídico se ha transformado en una pista mortal a causa de los accidentes ocurridos en los últimos años. La pronunciada pendiente del puerto de Los Leones, que desemboca en pleno casco urbano de Guadarrama, obliga a realizar prolongadas frenadas. Algunos de los remolques sufren averías. Bajan sin control.

Los alcaldes de la zona reclaman desde hace una década una circunvalación para desviar el peligroso tráfico pesado que circula por la sierra. "Llevamos 10 años negociando con el ministerio la construcción de la va ,riante", afirmó ayer el alcalde de Guadarrama, -José Ignacio Bravo, del PP. "No hay soluciones, pero sí víctimas", se lamentaba el primer edil de Cercedilla, Enrique Espinosa (independiente).

Un portavoz del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente explicó el lunes: "El proyecto de la variante está ya en el Ayuntamiento". Sin embargo, el regidor de Guadarrama lo desmintió: "Tendría que haber recibido el expediente informativo de la obra prevista en la segunda quincena de agosto, pero no me ha llegado nada". Bravo criticó la lentitud en la tramitación del proyecto: "¿Cuántos muertos más necesitan para llegar a entender la peligrosidad que reviste este tramo de carretera?". Los, ayuntamientos implicados, Guadarrama, Cercedilla (4.572 habitantes), Los Molinos (2.767) y Alpedrete (4.332), aportan dos soluciones para eludir el tránsito de los camiones. La primera alternativa consiste en "que el Gobierno pague a Iberpistas [la empresa que gestiona la autopista de pago A-6 que los camiones evitan] el peaje de todos los camiones para que vayan por autopista". Si no, propone "enlazar estas dos vías en lo alto del puerto para evitar las pendientes de Los Leones.

PASA A LA PÁGINA 3

El camión, cargado de madera, perdió los frenos en la bajada del puerto de Los Leones

VIENE DE LA PÁGINA. 1El espeluznante accidente ocurrió a las 11.30 de ayer. El camión remolque, matrícula CS-6311-U, descendía por el puerto de los Leones, en la N-VI. Sobrevino la tragedia al no frenar delante del semáforo en rojo del cruce con la carretera 622. En ese, momento el coche del Ayuntamiento de Cercedilla tenía luz verde para atrancar y coger la N-VI. Al -volante del vehículo municipal iba Ángel Luis Gutiérrez, de 32 años. En el doble asiento del copiloto viajaban Santiago San Frutos y Vicente de los Ríos Hernández. Los tres eran funcionarios municipales. Se dirigían a Alpedrete. cargados de sillas y objetos utilizados en una feria de artesanía celebrada en su localidad.

Según la Guardia Civil de Tráfico, el camión articulado quemó los frenos en la bajada del puerto, algo que muchos automovilistas se ahorran con la autopista de peaje A-VI. Llevaba una carga de tablas de madera. Un testigo explicó cómo bajaba el camión: "Iba a gran velocidad. A su paso dejaba una estela de humo -y hacía el ruido de un torbellino". El pesado remolque de 36 toneladas golpeó con el frontal de la cabina la parte trasera del coche municipal. El vehículo conducido por los funcionarios fue arrastrado hasta quedar aplastado contra un árbol. La cabina se incrustó en el robusto tronco. La parte posterior se partió y se desparramó toda la carga.

En el acto murió Vicente de los Ríos Fernández, de 48 años, casado y con dos hijos. A su lado estaba Santiago San Frutos, de 58 años, casado y con dos hijos. El golpe le seccionó las dos piernas. Fue ingresado por una UVI móvil del Insalud en el hospital Puerta de Hierro. En este centro sanitario murió poco después de las 14.00.

Lesiones leves

El conductor del remolque que provocó el accidente, José Antonio Alcira García, de 28 años, no salió dañado. Fue atendido en el centro de salud de Guadarrama de lesiones leves. La Guardia Civil le practicó la prueba de alcoholemia. El resultado fue negativo.

El otro vehículo accidentado fue una furgoneta Nissan, matrícula M-6640-NK. Este coche fue alcanzado por el vehículo municipal. Su ocupante resultó herido de carácter reservado. Ayer tarde fue dado de alta en el hospital de El Escorial.

Los vecinos del pueblo de Guadarama aseguraban que la tragedia podría haber sido mayor. "Si el camión no llega a chocar contra el coche de Cercedilla podría haber ocurrido una tragedia", vociferaba un residente. El alcalde, Jose Ignacio Bravo, confirmó: "Ha sido una barbaridad, pero podría haber sido mayor si el camión hubiera llegado al casco urbano, que está cerca".

El accidente de la bajada del puerto de Los Leones no fue el único siniestro mortal ocurrido ayer en las carreteras de la región. Un ciclomotor cou dos ocupantes se salió de la calzada en la carretera M-100 (Alcalá de Henarei-Daganzo), cerca del polígono industrial La Peña. Ambos se golpearon con el suelo. Ninguno llevaba el casco reglamentario.

Dos muertos más

En el accidente perdió la vida Manuel Martínez Cuervo, de 22 años. El conductor del ciclomotor fue trasladado por una ambulancia de Cruz Roja al hospital Universitario de Alcalá de Henares. En éste centro fue intervenido de un corte en la vena yugular externa, según informa Efe. Su vida no corre peligro, indicaron los facultativos. Horas antes, a las 0.30 de ayer, fallecía Alberto M. M., de 70 años, mientras conducía su vehículo por la N-1 (MadridIrún), a la altura de Buitrago. Según la Guardia Civil, el coche se salió de la vía y se pasé al carril contrario. La esposa del fallecido también resultó herida grave. A las 11.00 de ayer un ciclista resultaba herido grave al, ser atropellado por un turismo en la carretera 507, que enlaza Villamanta con Aldea del, Fresno. La víctima, P. H. D., de 59 años, sufría politraumatismo. En el lugar del accidente fue atendido por una ambulancia de Cruz Roja. Un helicóptero le trasladó al hospital Doce de Octubre. Anoche su estado era crítico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Duelo por El Viti y El Rubio en Cercedilla

J. F. / L. F. D. La muerte de los dos funcionarios o municipales conmocionó ayer la localidad serrana de ca Cercedilla (4.572 habitantes). Anoche la corporación declaró para hoy día oficial de luto. La celebración de las fiestas. del pueblo, que comenzarán el día 7 de septiembre, también estará marcada por la tragedia. "No las vamos a suspender, pero seguro que tampoco las vamos a disfrutar como antes", señaló ayer el alcalde, Enrique Espinosa, del Partido Independiente.

Vicente de los Ríos Fernández, de 48 años, conocido como El Rubio, y Santiago San Frutos, de 58 años, apodado El Viti, eran dos personajes populares en su pueblo. Llevaban trabajando cerca de 20 años en el Ayuntamiento como peones. El alcalde de Cercedilla, Enrique Espinosa, lloraba ayer por sus trabajadores. "Es que más que trabajadores eran mis amigos", decía. "Yo, que llevo 20 años en la alcaldía, recuerdo que entraron casi conmigo", gemía. Vicente de los Ríos era serio, callado y muy respetado. "No tenía un carácter muy abierto, pero le apreciaba" comentaba un pariente de Ávila. Santiago San Frutos era muy distinto. "Extrovertido y dicharachero", decía un hermano. Su hijo Santiago le recordaba ayer como un hombre "sencillo y trabajador". "No me lo puedo creer", musitaba.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_