_
_
_
_

Unipublic: "Nos ha engañado y estafado"

Carlos Arribas

El 23 de julio, en el hotel de París donde todo el equipo Banesto celebraba el quinto Tour de Induráin, Rafael Cortés Elvira, secretario de Estado para el Deporte, subió al estrado, cogió el micrófono y dijo: "Lo que quieren los españoles es que Induráin gane la Vuelta".

Ésa intervención inesperada molestó en el Banesto. Se entendía como una presión inoportuna. "Yo he venido a decir lo que tenía que decir", se disculpó Cortés. "He respetado al Banesto y sólo he hablado de la Vuelta después del Tour". Las presiones que ha sufrido Induráin para correr la Vuelta han sido tremendas. Hasta el Consejo Superior de Deportes ha participado en ellas.

Unipublic, la empresa privada organizadora de la Vuelta, de la que saca la mayoría de sus ganancias, estaba tranquila. Pensaba que había atado todos los cabos, incluido el célebre documento firmado, precisamente, en el CSD, lugar en que, curiosamente, se presentó la última Vuelta. Por eso, ayer, cuando conoció el no de Induráin, Enrique Franco, su director general, se subía por las paredes. "Induráin nos ha engañado y estafado", dijo Franco a la cadena SER. "Podíamos haberle atado y por buenos se nos ha escapado". Franco ni siquiera creía las palabras de Induráin de que quizás el año próximo sí disputara la Vuelta. "Como no sea en 1999 o 2000, no sé cuándo puede correr Induráin la Vuelta. Si este año, que ha corrido 60 días, los mismos que Mauri, Jalabert o Escartín, que correrán la Vuelta, está cansado, en 1996 también estará cansado después del Tour".

Más información
Induráin no correrá la Vuelta porque no tiene "ni ganas ni ilusión" para ganarla

Buena participación

A pesar de la ausencia de Induráin, la Vuelta, que comienza en Zaragoza el 2 de septiembre, tendrá un buen cartel, aunque mayoritariamente extranjero. Las estrellas españolas se llamarán Escartín, Aparicio u Olano. Las foráneas, Jalabert, Ugrumov, Rús y Zülle.

A finales de julio, Eusebio Unzue -director del Banesto- y Eduardo Franco -hermano de Enrique y directivo de Unipublic- se sentaron a cenar en Marbella. A la petición de Unzue de que valorara económicamente la presencia de Induráin, Franco replicó que Televisión Española estaba seca. Unipublic no sufrirá ningún perjuicio económico. El presupuesto de 1.000 millones de pesetas está cubierto con publicidad y aportaciones de las ciudades etapa. El ente público paga 450 millones de pesetas a Unipublic por los derechos televisivos y tampoco sufrirá su economía por la ausencia de Induráin. La publicidad ya está vendida. Sólo sufrirá por la guerra de la audiencia. La Vuelta se pasara por la Primera cadena por primera vez en su historia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_