_
_
_
_

Guerra de alegaciones ante, el consejo

La guerra del fútbol ha entrado en su segunda semana y los movimientos de los contendientes han empezado a tomar carácter táctico. El Consejo Superior de Deportes es el campo de una batalla que se quiere jurídica y que se anuncia larga. Hasta el próximo fin de. semana no se prevé una solución al conflicto desatado por el descenso del Sevilla y el Celta a Se gunda B. Ambos clubes presentaron ayer alegaciones complementarias. La alcaldesa de Sevilla, Soledad Becerril, envió un escrito. Valladolid y Albacete ultiman una estrategia conjunta.

La piedra de toque es una discusión, que se antoja bizantina, sobre el sexo de la Liga de Fútbol Profesional. Para los asesores jurídicos del Valladolid y el Albacete, la Liga es una entidad de carácter privado; para sevillistas y célticos, es privada, pero bajo la tutela pública. Este asunto es importante: si se considera pública, la Liga tendría que cumplir con los plazos de subsanación que ofrece la Ley de Procedimiento Administrativo. El Consejo no decidirá hasta que todos los clubes hayan hecho llegar la documentación exigida.El Real Valladolid presentará mañana las alegaciones contra los recursos de Sevilla y Celta ante el Consejo Superior de Deportes, informa David Forjas. Previamente, hoy martes, los servicios jurídicos de Albacete y Valladolid se reunirán a las doce y media en el bufete madrileño Garrigues, y durante la tarde elaborarán esas alegaciones de manera conjunta.

"El contenido exacto de las alegaciones que presentará el Valladolid no se puede conocer hasta que coordinemos nuestras actuaciones con las del Albacete. Las líneas generales de nuestra alegación se basan en que la Liga ha dictado una resolución ajustada a derecho, y que además es firme, por lo que no cabe su revocación por el Consejo Superior de Deportes", afirma José Berbel, aseser jurídico del Real Valladolid. En cuanto a lo alegado por Sevilla y Celta en torno a la posible aplicación de un plazo para subsanar errores previsto en la Ley de Procedimiento Administrativo, Berbel niega su aplicación: "No cabe tener en cuenta la Ley de Procedimiento Administrativo, ni ese plazo para subsanar errores, porque el supuesto ante el que estamos no cae dentro de esta ley, ya que no estamos ante un error de forma sino ante un incumplimiento".

El Sevilla se movió ayer vía fax. El nuevo presidente del club, José María del Nido, informó que se habían presentado nuevas alegaciones que desarrollan las presentadas el jueves pasado. "El escrito tiene 20 páginas y en él se insta al CSD que la decisión sea inniediata", dijo Del Nido. "No es cuestión de interpretaciones. La Liga es un organismo privado, pero tiene la tutela pública, y hay sentencias del Constitucional y del Supremo que resuelven asuntos deportivos".

El club sevillano volvió a contar con apoyo municipal. Del Nido se reunió con la alcaldesa, Soledad Becerril, quien escribió al Consejo para "hacer notar las consecuencias que tendría para la ciudad la medida adoptada. Se trata de dejar constancia por escrito ante el CSD". "Nuestras argumentaciones no son deportivas ni jurídicas; quieren explicar las gravísimas consecuencias que se producen por el daño moral a miles y miles de personas".

El Celta se pasó por el CSD. Su vicepresidente estuvo reunido dos horas y media con Gonzalo Fernández, el hombre que estudia los recursos, presentándole sus nuevos argumentos: "La Liga ha dado en el pasado plazos de subsanación cuando se constituyeron las Sociedades Anónimas Deportivas". A la escucha, los abogados del Valladolid y del Albacete, para examinar el expediente de sus rivales, informa

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_