_
_
_
_

El Gobierno justifica la decisión por "méritos profesionales" en la lucha antiterrorista

El ascenso a general de Rodríguez Galindo desata una tormenta política entre los nacionalistas vascos

El polémico ascenso a general de Enrique Rodríguez Galindo, aprobado ayer por el Gobierno, ha' sido duramente criticado por la ' mayoría de los partidos vascos, que lo calificaron de "desvergüenza" "debilidad política" y "acto de guerra contra el pueblo vasco". El Gobierno, en cambio, defendió sin reservas la trayectoria profesional del guardia civil. Para el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, el ascenso se ha decidido "en atención a sus méritos profesionales, sobre todo en la lucha antiterriarista". El nuevo general no tiene plaza, por ahora no será nombrado asesor de la Secretaría de Estado de Interior y quedará "a disposición" del director del instituto armado.

El portavoz de Izquierda Unida- Esker Batua, Javier Madrazo, dijo que el Gobierno ha firmado el ascenso de Rodríguez Galindo con el objetivo de "comprar su silencio, igual que ha comprado el de Rafael Vera", ex secretario de Estado para la Seguridad. El lehendakari José Antonio Ardanza aseguró ayer que un personaje como Galindo "se ha brá cubierto las espaldas", y posiblemente "eso mismo le -esté sirviendo de presión" informa Pedro Gorospe. Ardanza evitó pronunciarse sobre si el PNV abandonará el Pacto antiterrorista de Madrid, tal y como advirtió el portavoz del PNV en el Congrego, Iñaki Anasagasti decisión que posiblemente se adopte el próximo día 21, durante la ejecutiva del partido. Fuentes del PNV matizaron ayer que se reservan el derecho de asistir o no a las reuniones del Pacto, en función de su contenido y para pedir el respeto a la legalidad.

Esquerra Republicana de Catalunya también estudiar . a su re tirada del Pacto de Madrid por que "no se puede estar en una plataforma de partidos democráticos si una parte premia el uso de la violencia y los métodos antidemocráticos -desde el Esta do", dijo Josep, Huguet, secretario de Relaciones de ERC.

Sospechas presiones

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, calificó la decisión de "decepcionante" y "despropósito político" y dijo que el Gobierno "pierde. credibilidad. Según Egibar, el ascenso supone algo tan duro como pensar que se premia la tortura, el secuestro, e, incluso, el asesinato." El PNV sospecha, según Egibar, que el Ministerio de Justicia e Interior tiene pruebas de actuaciones de mandos y agentes de la Guardia Civil de Intxaurrondo (San Sebastián), "donde en la década de los 80, se realizaron no sólo torturas". Egibar insinuó que el Gobierno no. tomó con libertad la decisión de promocionar a Galindo porque "está sometido o neutralizado por la Guardia Civil o parte de ella". IU presentará en el Parlamento vasco una proposición no de ley para que el nuevo general sea suspendido cautelarmente y no se le de destino mientras no se aclaren las acusaciones contra él.El presidente de Eusko Alkartasuna, el ex lehendakari Carlos Garaikoetxea, calificó el ascenso como una "provocación" y anunció que llevará el asunto para su debate a la próxima reunión de la Mesa de Ajuria Enea.Para Herri Batasuna, es una "desvergüenza" que Galindo haya conseguido subir de grado con "una carrera de torturas, asesinatos y corrupción". HR ha convocado el lunes a sus militantes frente al palacio donostiarra de La Cumbre donde presuntamente estuvieron secuestrados Lasa y Zabala.

El PP vasco fue el único que no criticó la decisión del Gobierno por "carecer de pruebas y motivos". El secretario general del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, considera que el ascenso de Galindo va a ser aprovechado como "arma arrojadiza" por los nacionalistas, que intentan "desprestigiar al instituto armado y echarlo del País Vasco".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el secretario general de los. socialistas alaveses, Fernando Buesa, acusó ayer a los partidos nacionalistas vascos de llevar a, cabo una "cruzada contra la Guardia Civil". En declaraciones a la Cadena SER, Buesa aseguró que "se hace mucho daño a la causa de la paz en el País Vasco" cuando se hacen acusaciones basadas en simples sospechas. También el secretario, de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, Txiki Benegas, declaró a EL PAÍS que "de nuevo se está invirtiendo la carga de la prueba" con respecto a Rodríguez Galindo. "El ascenso ha sido por motivos profesionales y si Galindo llegara a tener algún problema con la Justicia, recibirá el mismo tratamiento que cualquier otro ciudadano".

Benegas contactó el pasado jueves con Anasagasti, para pedirle que el PNV no pusiera en peligro "intereses muy superiores", en referencia a la unidad de los partidos frente a ETA.

El ministro Alfredo Pérez Rubalcaba se limitó a resaltar tras el Consejo de Ministros el currículum del militar: "El Gobieno tiene en cuenta las 500 detenciones de terroristas que ha hecho la Comandancia que dirigió Rodríguez Galindo y sobre esto se ha pronunciado", dijo el portavoz del Ejecutivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_