_
_
_
_

El asesinato de siete chechenos interrumpe las negociaciones de paz en Grozni

Los representantes del independentista presidente checheno, Dzhojar Dudáiev, interrumpieron ayer las negociaciones de paz en Grozni y dijeron que no se volverían a sentar a la mesa de diálogo hasta que no sean capturados los hombres que en la noche del jueves al viernes asesinaron a siete campesinos en los alrededores de la capital chechena.Posteriormente, los delegados chechenos aceptaron reanudar el diálogo y, en un comunicado conjunto suscrito con los representantes rusos, mostraron su voluntad de que "la paz sea instaurada en Chechenia". Al mismo tiempo, aprobaron la creación de una comisión de investigación mixta para "detener a los criminales ( ... ) que intentan boicotear las negociaciones". Los delegados chechenos, no obstante, anunciaron que hoy, sábado, interrumpirán el proceso de diálogo en protesta por los asesinatos.

Usmán Imáyev, el jefe de la delegación chechena en Grozni, habia anunciado la ruptura del diálogo ante la población local, reunida en un mitin espontáneo de condena de los asesinatos, perpetrados por unos desconocidos que vestían uniformes militares rusos. Umáyev se dirigió a los manifestantes desde un camión donde se encontraban los cadáveres de las víctimas mientras sostenía en sus brazos el cuerpo sin vida de una niña de dos años.

Representantes del Gobierno ruso y del mando de las fuerzas federales en Chechenia calificaron los crímenes de "provocación dirigida a hacer fracasar las conversaciones de paz". La misma noche de los asesinatos de los campesinos estalló una mina en las cercanías de la sede de la misión de la OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa), donde se celebran las conversaciones entre independentistas y representantes del Kremlin.

Mientras, en Moscú, el presidente Borís Yeltsin firmó ayer un decreto que modifica el rubricado el martes sobre el emplazamiento permanente de tropas en Chechenia. Ahora, el Ministerio de Defensa debe contar con el acuerdo de los órganos federales antes de emplazar tropas en esa república y sus acciones deben "basarse en los resultados de la solución de la crisis en Chechenia".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_