_
_
_
_

El Ministerio de Industria exonera a Volkswagen de pagar 9.000 millones de pesetas al ICO

El Ministerio de Industria ha admitido que Volkswagen no pague los 9.000 millones que le reclama el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por el primer vencimiento del principal del crédito de 30.000 millones otorgado hace un año. Volkswagen se ha negado a pagar por entender que no es problema suyo que la Comisión Europea ponga inconvenientes a la conversión de este crédito en subvención.Volkswagen, dueño de Seat, reclama que se cumpla el acuerdo del 11 de julio de 1994 y adelantó la semana pasada a Industria que no financiará en solitario el centro técnico y no pagará la primera amortización de capital del crédito de 30.000 millones que obtuvo del ICO. Volkswagen argumenta que ha realizado inversiones tecnológicas suficientes para que quede amortizada la parte del crédito correspondiente a estas inversiones, conforme establece el citado acuerdo.

Fuentes de Industria no aclaran la forma en que se resolverá la petición de Volkswagen. Pero admiten: "Es un asunto entre el ICO e Industria", dando así por sentado que se arreglará la situación. Para ello, sólo hay dos vías: o librar las ayudas pagando al ICO o pidiéndole a este último que retrase el cobro, que haría Industria.

El director financiero de Seat, Utz Claassen, tiene órdenes directas del presidente d el consorcio, Ferdinarid Piéch, de no pagar hasta que Industria libre ayudas. La. semana pasada Volkswagen advirtió a Industria que Seat deberá cerrar el centro técnico y convertirse en una simple planta de montaje si no recibe las ayudas previstas. El centro técnico emplea a un 830 empleados, la mitad de ellos ingenieros.

Las fuentes de Industria dicen: "Hay que desdramatizar este asunto. Queda todavía tiempo para final de mes y el tema quedará arreglado". Y añaden: "En lo que estamos centrados es en negociar con la Unión Eu.ropea", en referencia al plan de ayudas a la investigación y desarrollo concedido a Seat.

El 31 de este mes Seat también debe hacer frente a un pago correspondiente al crédito de 6.000 millones que le dio la Generalitat a través del Instituto Catalán de Finanzas (ICF). La Generalitat afirma que el ICF cobró en marzo el primer plazo de intereses. "Hay motivos razonables para creer que se cobrará el segundo plazo".

Fuentes del Sindicato de Cuadros de Seat -que agrupa a técnicos e ingenieros del Centro Técnico- dicen que ha quedado suspendido durante dos semanas el desarrollo de tres nuevos modelos: el S-5, sucesor del Toledo; el S-4, que reemplazará al Ibiza y el denominado A- 13, un Córdoba reformado que se comercializará bajo marca Volkswagen.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_