Abril y mayo, los meses más secos del Canal desde 1913
La aportación de agua al Canal de Isabel II en el último periodo de abril y mayo ha sido la menor desde 1913. Durante esos meses, que suelen ser bastante lluviosos, ayudan al aumento de la capacidad de los embalses y, este año, han sido secos.Sin embargo, los madrileños tienen asegurada el agua, señalan fuentes del Canal, ya que el 30% del gasto diario procede de los suministros alternativos, colmo son las aguas subterráneas y el río Alberche.
Según la campaña emprendida por el Canal el pasado mes de abril para fomentar el ahorro de agua, los usuarios pueden economizar más de 166 litros si, entre otras opciones, se duchan y no se bañan y llenan moderadamente el lavabo para lavarse la cara, las manos o afeitarse.
Además, otras posibles medidas que pueden seguir los madrilefios son las de introducir una o dos botellas llenas de agua en el interior de la cisterna, excluir el uso del inodoro como cubo de basura y utilizar el lavavajillas y la lavadora cuando estén llenos.
El mayor consumo de agua se encuentra en la capital, seguido del registrado en las ciudades dormitorio, por el uso personal diario, las piscinas y el riego de los jardines en verano, y de las residencias de segunda vivienda, durante los fines de semana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.