_
_
_
_
GENTE

MARATÓN DE CUENTOS

Desde las diez de la mañana del sábado 17 hasta la noche del domingo, en Guadalajara se han podido escuchar 367 historias relatadas por 871 cuentistas procedentes de diversos puntos del mundo. En esta nueva edición del maratón de cuentos se ha superado en nueve horas el récord, 29 horas, con el que aparecía esta ciudad en el Libro Guinness del año pasado. Esta nueva marca "es colectiva y se debe a la participación de toda la ciudad", asegura Blanca Calvo, directora de la Biblioteca Pública Provincial, organizadora del evento. No en vano el público asistente tuvo que ayudar a los cuentacuentos en algún lapsus durante la narración. Los cuentistas más lanzados se atrevieron con historias en alemán, ruso, latín, portugués e incluso hubo quien las interpretaba, las acompañaba de un número de magia o las cantaba en gregoriano. Entre los participantes, el más jóven, un niño de un año, y el más veterano, un hombre de más de 80 años, se encontraba algún cuentista famoso. La escritora Almudena Grandes relató El príncipe feliz, Lolo Rico deleitó al público con Oso grande y oso pequeño, y el cantante Alberto Pérez cantó con coro La perrita Tina. El reto para la próxima edición es superar las 48 horas.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_