_
_
_
_
ACTOS

Melomanía ofrece las curiosidades de la música

Charlas, coloquios, mesas redondas, exposiciones de portadas de discos, tocadiscos antiguos, instrumentos, fotografías, vestidos y, por supuesto, conciertos, celebran estos días en La Moraleja el I Salón de la Música de Madrid. Bajo el nombre de Melomanía, este salón, viene a ser a la música el equivalente a los salones del automóvil, el libro, el ocio o la electrónica. Y no es sólo un tipo exclusivo de música, el salón aborda con la misma intensidad la llamada clásica, como el rock, la zarzuela o la étnica.El sábado se celebró la primera mesa redonda de las cinco que completarán el programa. Todas ellas cuentan con la presencia de músicos y críticos. Y si la del pasado sábado trató del bel canto y el domingo de nuevas músicas, el rock independiente de España lo hará el miércoles, la ópera el jueves y el último día la música étnica.

Cuatro exposiciones muestran las más curiosas o valiosas portadas de discos de rock (El arte de la carátulas), cómo se reproducía el sonido en las primeras décadas del siglo (Los primeros tocadiscos), instrumentos antiguos (Instrumentos de la tradición española) y vestidos y fotos de la edad de oro de la zarzuela (La zarzuela de Madrid). A los conciertos de salsa de Guayuco, el sábado, y clásica del Quinteto de Viento Careya, el domingo, seguirán, para completar el pro grama, los de Tres Pianos de Rock and Roll, el próximo viernes, el de pop básico del ex Mamá José María Granados y otro clásico a cargo del Cuarteto Romera, el mismo día de la clausura.

Melomanía. I Salón de la Música de Madrid. Del 3 al 11 de junio. Centro Comercial de La Moraleja. Parque Empresarial de La Moraleja (N-I, salida 13-A).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_