_
_
_
_
28 Mayo

Pujol dice ahora que un pacto IU-PSOE en municipios y comunidades no le preocupa

Al presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, ya, no le preocupan las repercusiones que sobre la política del Gobierno puedan tener los acuerdos entre PSOE e Izquierda Unida para gobernar municipios y comunidades autónomas: "Estoy convencido de que ni el partido socialista. ni Felipe González tienen la intención de cambiar de política", declaró ayer a la agencia Efe. Hace una semana Pujol alertó al Gobierno de que la colaboración de los nacionalistas podría acabarse si un pacto de izquierdas en municipio! y autonomías influía en su política. Ayer rectificó: "Se ha demostrado que los socialistas e IU pueden entenderse a nivel local sin que tenga consecuencias en la política, general".Pujol sí está preocupado por los cambios de composición que pueda sufrir el Senado y, la Comisión de Política fiscal. y Financiera a consecuencia de la conquista por el PP de los gobiernos de nuevas comunidades autónomas. Esta comisión es la que debe aprobar el futuro sistema de financiación de las autonomías, y aunque el Gobierno siempre tiene mayoría en ella, una fuerte presencia del PP en la misma podría condicionar la posición, gubernamental en contra de los postulados de CiU.

El presidente de la Generalitat y de Convergència ha irrumpido en la campaña electoral municipal dando dimensión política general a los resultados. Pujol pide el voto para que CiU tenga más fuerza en Cataluña y, como consecuencia, en la política española, y adelanta que, para ello, aspira también a superar la mayoría absoluta en las futuras elecciones autonómicas catalanas. Unos comicios previstos "por el momento" para marzo de 1996. Una victoria de Miquel Roca en Barcelona sería un elemento clave de esa estrategia de acumulación de fuerza, señala.

Pujol basa esa necesidad de re forzar a CiU en el temor de que vuelva.a formarse en Madrid un Gobierno de mayoría absoluta. Del PP, lógicamente, aunque dialécticamente el líder nacionalista hace extensiva esa hipótesis a cual quier otra fuerza. "Nos destrozarían", dijo en un mitin celebrado el viernes aludiendo a esa temida mayoría. absoluta. "Nos harian pagar que ahora tengamos capacidad de influencia", agregó, porque a los socialistas no les gusta depender de CiU y a los del PP "les irrita tremendamente" no poder llegar rápidamente al poder

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_