_
_
_
_

El PNV mantiene los pactos, pero dialogará con el entorno de ETA

No será el Partido Nacionalista Vasco (PNV) el que rompa los pactos antiterroristas. Así lo ratificará hoy el Euskadi Buru Batzar, máximo órgano del partido, al tiempo que reafirmará su voluntad de diálogo con el entorno de la violencia etarra. El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, se reunió ayer con el portavoz del PN'V, Iñaki Anasagasti y con el secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, para hablar de la convocatoria del Pacto de Madrid.

Ambos le sugirieron, por separado, que, no lo haga ahora, ya que podría entenderse como una acción a remolque del atentado contra el presidente del PP, José María Aznar. Lo más probable es que el Pacto de Madrid no se reúna hasta pasadas las elecciones del 28. de mayo. La entrevista de Anasagasti Y Belloch sirvió para rebajar la tensión creada tras el enfrentamiento entre Aznar y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, sobre la lucha antiterrorista. El ministro sólo ve una división posible: entre "ciudadanos decentes y delincuentesTodas las vías valen para acabar con el terrorismo, incluido el diálogo con ETA, porque esta organización no es sólo una banda terrorista, afirmó ayer el líder de Unió Democrática de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, el partido democristiano aliado con Pujol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_