Agua
Hace bien el presidente Mario Soares en denunciar la falta (le transparencia en las negociaciones intergubernamentales sobre los ríos que cruzan las fronteras entre España y Portugal (EL PAÍS, 4 de abril). De poco vale que los ministros correspondientes hablen de una estrecha colaboración en el estudio de unos proyectos dentro del Plan Hidrológico (hecho en todo caso contestado por la prensa portuguesa), cuando fuera del mismo avanzan proyectos igualmente controvertidos.Concretamente, basándose en un tratado internacional de 1969 (sic), Iberdrola propone alimentar su planta hidroeléctrica de Las Portas trasvasando en ciertas épocas del año el 92% de los caudales de dos ríos internacionales, el Tuella y el Rabacal. Nacen, respectivamente, en Zamora y Orense y, aguas abajo, ya en Tras-os-Montes (Portugal), abastecen' decenas de pueblos y riegan sus tierras. Pasan, además, por el parque natural de Montesinho y por un valle que José Saramago ha descrito, en un libro suyo, como de "sofocante beleza".Para que el proyecto fuese finalmente aprobado haría falta la aprobación de, respectivamente, la Junta de Castilla y León y la Xunta de Galicia, y esta primera se muestra, por el momento, en contra. Sin embargo, el asunto está pendiente de que se publiquen los resultados de un estudio de impacto medioambiental encargado por Iberdrola y terminado hace un año. El estudio tiene la particularidad de que abarca la zona española únicamente.
Una petición por parte dé los portugueses, alertados por unos solidarios vecinos españoles, de que fuese incluido en el estudio el parque natural de Montesinho no parece haber prosperado. En todo caso, me parece que no hacen falta más estudios, sino una declaración tajante e inmediata por parte de las autoridades españolas de que semejante barbaridad jamás será perpetrada- Fred Bennetts.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.