Agua perdida
Durante muchos meses (demasiados) vengo observando una importante corriente de agua deslizándose por la calle del Aguacate, en Madrid. Proviene de la calle de la Secuoya, bocacalle de la anterior, en donde fluye de manera constante de la base de un pequeño cubículo de obra de albañilería situado en un asentamiento de infraviviendas.La observación se produce en cualquier momento comprendido entre las ocho de la mañana y las 18.30, periodo en el que transito por la zona hacia o desde mi lugar de trabajo. Como la topografía del terreno permite descartar que se trate de un manantial natural, la constancia del flujo parece indicar que se produce por una fuga de una red de distribución.
Si se supone que la duración de este flujo es de 10 horas diarias, que es lo que he podido comprobar, la pérdida de agua podría estar entre 1.500 y 2.000 metros-cúbicos diarios; es decir, podrían perderse anualmente 730.00 metros cúbicos, que está próximo al consumo diario en temporada baja del área metropolitana de Madrid.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.