_
_
_
_

Al Kassar recupera los 2.000 millones de fianza que le impuso la Audiencia

La Sección Tercera Penal de la Audiencia Nacional, que recientemente decretó la absolución del sirio, Monzer Al Kassar de haber facilitado las armas para el secuestro del buque Achille Lauro, ordenó ayer la devolución de las fianzas de 2.000 millones de pesetas depositadas por el traficante internacional de armas para garantizar su libertad provisional y las posibles responsabilidades civiles que se deriven de la causa.

Al Kassar acudió con su aboado, Joser Luis Sanz Arribas, la Audiencia Nacional, done le devolvieron un resguardo por los 200 millones de pesetas ue en su momento había depositado en efectivo. Al Kassar lo cobró mediante un cheque bancario en una sueursaldel BBV situada frente a la Audiencia.El siguiente paso es la cancelación de los embargos e hipotecas sobre el palacio Mifladi, y los apartamentos Gray D'Albion, bienes de Al Kassar en Marbella que garantizaban los 1.800 millones de pesetas restantes. Aún así, Al K-assar aún tiene retenidos por la Justicia cinco millones de pesetas para garantizar que no eludirá su extradición a Argentina.

En relación con esta última, el abogado José Luis Sanz Arribas anunció que Al Kassar pedirá un permiso para viajar a ese país y arreglar su situación penal allí, donde está reclamado por falsedad de pasaporte. Según su abogado, no hace falta que Al Kassar sea extraditado ya que él prefiere viajar a Argentina y explicarse ante las autoridades judiciales.

Al Kassar anunció la próxima presentación en los juzgados de Madrid de cuatro querellas contra otros tantos testigos que declararon en el juicio por el secuestro del Achille Lauro. Los acusará de supuestos delitos de falso testimonio, presentación de documentos falsos en un juicio y estafa, porque, según Al Kassar, recibieron dinero suyo con la promesa de sacarle de prisión.

Cuatro querellas

Las personas contra las que presentará las querellas son Ahmed Boumershed, principal testigo de cargo y antiguo hombre de confianza de Al Kassar, que le acusó de haber entregado las armas para el secuestro de buque; el agente del departamento antidroga de Estados Unidos (DEA) Jim Soiles, que aportó a la causa una agenda robada a Al Kassar, prueba que fue declarada nula por el tribunal; el inspector. de policía Enrique García Castaño, alias El Gordo, y Mustafá Nassimi. De todos ellos Al Kassiar dijo en el juicio que le habían sometido a chantaje.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según Al Kassar, las querellas son para prevenir nuevos chantajes. Su abogado agregó que espera, que se presenten nuevos arrepentidos que le incriminen en otros hechos delictivos.

Por otra parte, la Sección Tercera Penal ha denegado la nulidad de actuaciones en la causa abierta a Al Kassar por el asesinato frustrado de Elías Awad -nulidad solicitada por otro inculpado en el proceso- y ha remitido las actuaciones al juez Baltasar Garzón para que investigue los hechos. Esta causa fue el origen de la denuncia del magistrado Ventura Pérez Mariño contra dos de sus compañeros de tribunal, que va ser investigada por el Consejo del Poder Judicial.

Los abogados de Al Kassar van a pedir de inmediato a Garzón que sobresea el caso, argumentando que la causa se basa en el testimonio de Ahmed Boumershed, y éste no fue tenido en cuenta por el tribunal en la anterior ocasión.

Al Kassar añadió que todavía no ha solicitado al Gobierno que le indenmice por los 14 meses que estuvo en la cárcel por orden de Garzón, ya que en este momento hay cosas más importantes que la indemnización".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_