El etarra que asesinó al niño Fabio Moreno, condenado a 85 años de cárcel
El etarra Francisco Javier Martínez Izaguirre, Javi de Usánsolo, ha sido condenado a 85 años de cárcel por el asesinato del niño de tres años Fabio Moreno y las heridas causadas a su padre, el guardia civil Antonio Moreno Chica, y a un hermano gemelo de Fabio. Víctimas del Terrorismo consideró "correcta" la condena pero expresó sus dudas sobre "cuántos años va a cumplir en la cárcel" el condenado.[La madre de Fabio, Arantxa Asla, declaró a Europa Press: "Sigo pensando que me gustaría verle muerto [a Martínez Izaguirrel, no he cambiado de idea; llevo tres años pensando lo mismo de él y del otro que no han cogido, pero pienso que quisiera verlos muertos"].
La sentencia declara probado que el 7 de noviembre de 1991, Martínez Izaguirre y otro etarra colocaron un artefacto de tres kilos de explosivos bajo un asiento del Peugeot 505 del guardia civil. Este cogió su coche poco después de las 5.00 con sus hijos Alexander y Fabio.Iniciada la marcha, se produjo una explosión que mató a Fabio e hirió a su hermano y al padre, que quedó totalmente incapacitado para su profesión. La sentencia ha fijado en 44 millones las indemnizaciones que debería pagar el etarra, pero el condenado es insolvente.
Por otra parte, el 51,7% de la mitad de los españoles está en contra de la reinserción y rehabilitación social de los terroristas y no creen qué esta medida, aunque sea aplicada a etarras arrepentidos, sirva para combatir a ETA, informa Europa Press.
Según una encuesta del CIS realizada entre 2.49,1 personas en septiembre, el 27,3% de los consultados estaba de acuerdo en que la reinserción debe ser un objetivo social y que los terroristas no deben ser una excepción.
La opinión mayoritaria de los consultados (53,3%) se decanta hacia el cumplimiento completo de las penas por todos los terroristas hayan o no cometido delitos, de sangre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.